El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: ¿Qué es el Tratado de Escazú?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > ¿Qué es el Tratado de Escazú?
Opinión

¿Qué es el Tratado de Escazú?

Última actualización: 16 febrero, 2024 8:44 am
2 minutos de lectura
Compartir
Tratado de Escazú
Compartir

La académica de la carrera de Arquitectura del Paisaje de la Universidad Central, Jadille Mussa, explica qué es el tratado de Escazú, que tendrá su sede en Chile durante el mes de abril.

Pör Jadille Mussa – El Tratado de Escazú es un Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe este acuerdo busca fortalecer la democracia, la justicia ambiental y la protección de nuestros recursos naturales.

Tratado de Escazú
18 Marzo 2022, Ministra Camila Vallejo, junto a las ministras Antonia Urrejola y Maisa Rojas, realizan live para dar a conocer que Chile se suscribe al Acuerdo de Escazú.

Ver también:

  • Las aulas vacías en educación parvularia
  • La depresión: una etiqueta para reflexionar
  • Ley de conciliación de vida personal, familiar y laboral
  • Salud mental de migrantes: una realidad que no podemos ignorar
  • La crisis de una izquierda anti Ilustración
  • Maltrato infantil y Covid

Su objetivo central es garantizar que todas y todos tengamos la capacidad de participar en las decisiones que afectan nuestro entorno, especialmente, en el ámbito de la evaluación de impacto ambiental de proyectos empoderando a la ciudadanía para que ejerzan su derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación tal cómo se expresa en la Constitución vigente. 

Tratado de Escazú

Es un paso crucial hacia un futuro sostenible y equitativo. En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente nunca ha sido importante, este Tratado no puede subestimarse ya que facilita el diálogo entre los ciudadanos, las comunidades y los gobiernos, promoviendo un enfoque inclusivo y transparente hacia la protección de nuestro entorno.

Cabe destacar que entre el 22 y 24 de abril de este año Chile será sede de la Conferencia de las Partes (COP) número 3 del Tratado de Escazú, siendo una oportunidad única para reflexionar sobre estos temas y para consolidar nuestro compromiso con la sostenibilidad y la equidad ambiental.

ETIQUETADO:Escazúmedio ambiente
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior parvularia Las aulas vacías en educación parvularia
Artículo siguiente venezuela tiranía Maduro expulsa misión de DDHH en Venezuela

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

OpiniónPara debatir

Una prensa orientada a provocar cambios

3 minutos de lectura
banalidad mal hitler democracia
Opinión

La banalidad del mal en tiempos de internet

7 minutos de lectura
europa otan
Opinión

Europa huérfana ante el fin de la OTAN

6 minutos de lectura
Cartas al Director

Hidrógeno verde y éxitos anticipados

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?