El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Quiénes son y cuánto ganan los integrantes de Panel de Expertos del Transantiago
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Quiénes son y cuánto ganan los integrantes de Panel de Expertos del Transantiago
Actualidad

Quiénes son y cuánto ganan los integrantes de Panel de Expertos del Transantiago

Última actualización: 31 enero, 2019 12:03 pm
5 minutos de lectura
Compartir
IM000528.JPG
Compartir

Desde nuestro medio asociado OndaExpansiva.cl.- ¿Quiénes son los integrantes del llamado “Panel de Expertos” que establecer las tarifas del Transantiago, que han aumentado en $60 el valor de la tarifa en los últimos 12 meses y que deben revisar si la propuesta que les entregó el gobierno para cambiar la fórmula de cálculo “le parece bien”?

Son tres profesionales (que difícilmente andan en transporte público) y que asiste a tres sesiones mensuales aproximadamente como miembros del Panel. Por cada sesión reciben $1.270.000 aproximadamente. Cerca de $3.700.000 líquidos al mes:

Juan Enrique Coeymans: Ingeniero Civil de Industrias de la Universidad Católica de Chile, Master of Science y Doctor of Philosophy de la Universidad de Southampton de Inglaterra. Profesor titular de Ingeniería de Transporte, ha hecho clases de Planificación de Transporte Urbano, Introducción a la Ingeniería de Transporte, modelos de tráfico, modelos avanzados de tráfico y diseño vial urbano asistido por computador. Por ocho años ha sido Director de la Escuela de Ingeniería y por seis años Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile. Su gestión como miembro de directorios ha estado ligada a empresas como el Metro de Valparaíso, el Puerto de Talcahuano y la Radio Chilena.

Claudio Agostini: Ingeniero Comercial, con mención en Economía, de la Universidad Católica de Chile y PhD en Economía de la Universidad de Michigan. Actualmente se desempeña como Profesor titular de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez. Sus áreas de especialización son finanzas públicas, en especial política tributaria, y organización industrial empírica con énfasis en políticas de libre competencia. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas especializadas. Ha sido investigador asociado del Office of Tax Policy Research y profesor visitante de la Universidad de Michigan. Es Presidente del Directorio del Puerto de Iquique, fue Consejero de la Junta de Aeronáutica Civil y ha sido consultor del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo. Es miembro de la National Tax Association en Estados Unidos y de la International Industrial Organization Society.

Juan Pablo Montero: Ingeniero Civil y Magíster en Ingeniería Hidráulica de la Universidad Católica de Chile, Master of Science y PhD en Economía Industrial del MIT. Profesor Titular del Departamento de Economía de la Universidad Católica de Chile. Investigador Clave en el Instituto Milenio-Basal de Sistemas Complejos de Ingeniería. Investigador Asociado del Centro de Cambio Global UC y del Centro de Investigación sobre Política Energética y Ambiental del MIT, entre otros. Miembro del Comité Editorial de revistas internacionales especializadas.

Propuesta

Este miércoles el Ministerio de Transportes propuso un cambio en la fórmula que se usa para calcular las tarifas en el Transantiago para intentar evitar la escalada alcista.

Se trata de una propuesta al Panel de Expertos que se basa en cambiar la ponderación de factores. Así, se señala que bajaría el peso del precio del petróleo en la fórmula, se subiría el rol del IPC y se eliminaría el factor del valor del euro.

Fernando Saka, director del Transporte Público Metropolitano (DTPM), explicó que la iniciativa “fue recibida positivamente por el panel, pues entienden que hay que aislar a los pasajeros de las fluctuaciones de precios”.

Saka reveló que a mediados de febrero se reunirán con el panel para determinar el “peso” de cada elemento en el indexador. “Nuestra idea es que la fórmula esté vigente en marzo, para proteger a los usuarios. Hasta ahora, cuando se decreta un alza de tarifa por indexador, no tenemos nada que hacer, así que se justifica este cambio”, indicó. Su afirmación, sin embargo, es incorrecta, pues la ponderación de los factores para la indexación de las tarifas del Transantiago está fijada a través de un Decreto del Ministerio de Transportes, y no por determinación del Panel.

 

ETIQUETADO:Transantiagotransportes
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Bajas penas reciben asesinos de Frei Montalva
Artículo siguiente Régimen de Maduro allana casa de Presidente encargado Juan Guaidó

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

voluntades anticipadas ges parálisis
ActualidadPara debatir

Gobierno ingresa proyecto de cuidados paliativos sin presupuesto

3 minutos de lectura
cáncer covid
ActualidadPara debatir

Cáncer desplaza a enfermedades cardiovasculares como causa de muerte en países ricos

5 minutos de lectura
Actualidad

Belleza: tendencias no invasivas para renovar la piel

2 minutos de lectura
Actualidad

Trabajadores de Escondida se suman a huelgas en la minería del Cobre

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?