El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Reactivación educativa integral
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

Reactivación educativa integral

Última actualización: 6 de octubre de 2022 7:08 pm
2 minutos de lectura
Compartir
salud mental vocacion copago educación superior
Compartir

Por Carlos Guajardo.- En educación están pasando cosas. Teniendo en cuenta algunas problemáticas como la “escasez” de profesores en las distintas regiones de Chile y la falta de interés por estudiar pedagogía, se suma una peligrosa desmotivación generalizada en el ejercicio, provocando un aumento de licencias médicas y hasta la deserción de aquellos docentes que simplemente, ya no pueden más.

Estamos a un mes para que los estudiantes de enseñanza media rindan por primera vez la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que trae consigo una serie de cambios para la mejora y la equidad de tantos jóvenes que desean cursar una carrera universitaria. No olvidemos también la importancia de garantizar una educación universitaria gratuita, principalmente en sectores que no tienen la oportunidad de pagar una carrera profesional. Por si fuera poco, están también los actos de violencia que persisten al interior de los colegios, lo que, mezclado con falta de infraestructura y condiciones mínimas para operar, las vuelven una verdadera bomba de tiempo.

Para ello, es crucial contar con un magisterio cooperativo y un ministerio empoderado, capaz de transmitir comunicacionalmente las proyecciones y políticas educativas; ser una entidad que no solo responda a lo “sectorial”, sino que, se involucre interdisciplinariamente con las demás áreas del saber: economía, salud, transporte, derechos humanos, etc. Las universidades también deben hacer lo suyo, acercándose mucho más a las escuelas y la sociedad civil, ya que es juntamente desde dicho escenario donde se pueden producir relevantes cambios.

Nunca es tarde para resarcir aquellos factores favorecedores y obstaculizadores entre todos y todas. Finalmente, así son los aprendizajes. La sociedad actual es compleja y, ante ello, se debe abordar de manera holística, y no fragmentada como siempre se nos ha enseñado.

Carlos Guajardo Castillo es Director de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica en la Universidad Central

 

ETIQUETADO:educación
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Una segunda vuelta para ampliar el pacto antifascista
Artículo siguiente Chile, un país que envejece

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

crisis
Mundo Académico

La comunicación difusa y el panorama post 4 de septiembre

5 minutos de lectura
seguridad protección de datos ingeniería en administración de empresas
Mundo Académico

Ingeniería en Administración de Empresas… una alternativa vespertina de estudios

2 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Incendios y la ausencia de cultura

3 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Los escenarios para salir del “terremoto social”

7 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?