El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Régimen de Maduro detiene periodistas y bloquea medios
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Régimen de Maduro detiene periodistas y bloquea medios

Última actualización: 31 de enero de 2019 10:26 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- La detención de periodistas chilenos y venezolanos, y el bloqueo a medios opositores ha marcado las últimas 48 horas del régimen de Nicolás Maduro.

Las detenciones fueron denunciadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) que dio cuenta del arresto de dos profesionales de Televisión Nacional de Chile y dos periodistas venezolanos. Los chilenos, el periodista Rodrigo Pérez y el camarógrafo Gonzalo Barahona, fueron retenidos por fuerzas de seguridad cerca de las 22.00 horas de anoche en las cercanías del Palacio de Miraflores, en Caracas, lugar en el que se mantiene Maduro.

Junto a ellos estaban los reporteros venezolanos Maiker Yriarte y Ana Rodríguez.

“Había la noche de hoy (…) una pequeña concentración de seguidores de Nicolás Maduro, que habían sido convocados a una vigilia permanente. Entendemos entonces que pues los reporteros, un poco buscando reseñar el ambiente de lo que estaba ocurriendo allí, se acercaron hasta el lugar y fueron detenidos por funcionarios de la seguridad presidencial”, dijo un representante del SNTP al canal 24 horas.

En horas de hoy, el Canciller chileno Roberto Ampuero había anunciado la liberación de los profesionales, aunque luego debió desdecirse de esa información.

Bloqueo a señales y medios

Esto se suma al bloqueo que sufrió la señal local del canal 24 horas en Venezuela, eliminada de la señal de cable “por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel)”.

También ha sufrido el bloqueo el medio venezolano ReporteConfidencial.info, que fue bajado de internet hace 48 horas, a través de ataques informáticos.

ETIQUETADO:censuraMaduromediosVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior ONU descarta viaje de Bachelet a Venezuela
Artículo siguiente Bajas penas reciben asesinos de Frei Montalva

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

También podría gustarte

Actualidad

Devuelven a Cox a Chile para que enfrente a la justicia por abusos sexuales

3 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Régimen de Maduro busca disolver Parlamento venezolano y persigue a diputados

2 minutos de lectura
Actualidad

Montañista Mauricio Purto demanda a Hospital de la UC por más de $6 mil millones tras calvario médico

9 minutos de lectura
Opinión

La Videocracia

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?