El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Régimen de Maduro lanza plataforma para transferir criptomoneda venezolana
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Régimen de Maduro lanza plataforma para transferir criptomoneda venezolana
Actualidad

Régimen de Maduro lanza plataforma para transferir criptomoneda venezolana

Última actualización: 28 agosto, 2019 8:20 am
2 minutos de lectura
Compartir
venezuela tiranía
Compartir

ElPensador.io.- El gobierno venezolano instaló una plataforma estatal para transferir dinero utilizando la criptomoneda respaldada por petróleo del gobierno, el Petro o Petromoneda. El sistema se llama Patria Remesa.

La plataforma apoya a la moneda virtual lanzada el año pasado por el régimen de Nicolás Maduro y permite a los ciudadanos en el extranjero transferir fondos a los de Venezuela.

El Superintendente Nacional de Criptoactivos, Joselit Ramírez, dijo en un comunicado que la plataforma es la forma más segura de enviar dinero, calificándola como una herramienta segura para transferir activos como remesas de otros países a Venezuela. Ramírez dijo que esta es una forma de evitar la depreciación de los ingresos.

Según Ramírez, el plan Petro fue diseñado por Maduro, cuyo control sobre el poder en la nación después de su controvertida reelección en 2018 es considerado ilegítimo por más de 60 países, incluido Estados Unidos.

Ramírez también se refirió al sistema financiero tradicional como carente y señaló a la criptografía como la próxima revolución económica, y dijo que un giro hacia la criptografía avanzaría tanto en las economías venezolanas como globales.

Así lo cree también el jefe del departamento de criptomonedas de Traki, Michael Gómez. Traki es quizás el negocio más importante de Venezuela involucrado en criptografía. Fue el primer minorista venezolano importante en aceptar criptomonedas como pago, así como una de las primeras empresas en aceptar la moneda digital estatal, el petro.

Según declaraciones de Gómez a la publicación especializada Criptonoticias, que la cadena minorista ya ha procesado más de 1.000 transacciones de criptomoneda desde marzo.

 

ETIQUETADO:bitcoincriptomonedasMaduroVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior bolsonaro El último berrinche de Bolsonaro: aceptará ayuda para Amazonas si Macron se disculpa
Artículo siguiente El drama británico: Boris versus el Parlamento

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Chile reprueba en ranking sobre calentamiento global

4 minutos de lectura
Actualidad

Ex presidentes participarán en cumbre de líderes juveniles

1 minutos de lectura
Actualidad

Análisis económico: «El sistema sociopolítico en Chile está experimentando un cambio de régimen»

5 minutos de lectura
Actualidad

Premio Nacional de Ciencias 2020: “Profesores y escuelas no están preparados para recibir niños con síndrome de Down”

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?