Categorías: Cartas al Director

Rehabilitación de un país post pandemia

Sr. Director

Si bien durante la pandemia se garantizó la atención de las enfermedades del Programa Auge, se debe considerar hoy que en este periodo de emergencia sanitaria quedaron relegadas muchas atenciones y control de las enfermedades crónicas no transmisibles y la línea oncológica. Se generaron vacíos importantes que empeoraron mucho las condiciones de personas en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, hipertensión o cánceres como el cervicouterino, por nombrar algunos. En ese aspecto, los recursos humanos para rehabilitación de pacientes que sobrevivieron al Covid deberán reconsiderarse una vez resuelta la pandemia.

Muchos pacientes quedaron con secuelas físicas y respiratorias que requieren rehabilitación. La prioridad ha sido mantener a la población protegida de la enfermedad, pero la necesidad de abordar sus secuelas y su tratamiento, es algo sobre lo que empezaremos a escuchar pronto. Se requerirán liderazgos importantes en la atención desde sus bases y, por eso, el valor que tendrán las enfermeras y los enfermeros mejor preparados/as para la intervención en salud mental, ciertos niveles de acompañamiento en psicoterapia, rehabilitación o el apoyo para el sector de la atención primaria y secundaria, serán capitales para un país desconfinado.

Atentamente
Roxana Krumell Campos
Enfermera, Magíster en Pedagogía Universitaria

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

4 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

5 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

5 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

5 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

5 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

5 días hace