Categorías: Cartas al Director

Rehabilitación de un país post pandemia

Sr. Director

Si bien durante la pandemia se garantizó la atención de las enfermedades del Programa Auge, se debe considerar hoy que en este periodo de emergencia sanitaria quedaron relegadas muchas atenciones y control de las enfermedades crónicas no transmisibles y la línea oncológica. Se generaron vacíos importantes que empeoraron mucho las condiciones de personas en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, hipertensión o cánceres como el cervicouterino, por nombrar algunos. En ese aspecto, los recursos humanos para rehabilitación de pacientes que sobrevivieron al Covid deberán reconsiderarse una vez resuelta la pandemia.

Muchos pacientes quedaron con secuelas físicas y respiratorias que requieren rehabilitación. La prioridad ha sido mantener a la población protegida de la enfermedad, pero la necesidad de abordar sus secuelas y su tratamiento, es algo sobre lo que empezaremos a escuchar pronto. Se requerirán liderazgos importantes en la atención desde sus bases y, por eso, el valor que tendrán las enfermeras y los enfermeros mejor preparados/as para la intervención en salud mental, ciertos niveles de acompañamiento en psicoterapia, rehabilitación o el apoyo para el sector de la atención primaria y secundaria, serán capitales para un país desconfinado.

Atentamente
Roxana Krumell Campos
Enfermera, Magíster en Pedagogía Universitaria

Alvaro Medina

Entradas recientes

Listas de espera: ¿dos años para sonreír?

La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en…

4 horas hace

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear:…

4 horas hace

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de…

4 horas hace

América Latina y el Caribe: la región más desigual del mundo

América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…

4 horas hace

La otra pandemia: el Síndrome de Agotamiento Emocional

El agotamiento emocional prolongado impacta en el bienestar personal y profesional; este artículo examina sus…

5 horas hace

La elección que no miramos: Chile vibra con la presidencial, pero se juega el futuro en el Parlamento

La elección parlamentaria del 16 de noviembre de 2025 determinará la capacidad de gobernar del…

5 horas hace