El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Repaso al legado presidencial de Piñera
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Repaso al legado presidencial de Piñera
Actualidad

Repaso al legado presidencial de Piñera

Última actualización: 6 febrero, 2024 6:52 pm
5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Desde la reconstrucción tras terremoto de 2010 hasta la pandemia y el estallido social, repasamos los hitos de los dos gobiernos del ex presidente Sebastián Piñera.

ElPensador.io.- El ex presidente Sebastián Piñera vivió momentos y tomó decisiones que marcaron el desarrollo de Chile mientras ocupó el sillón de La Moneda.

Asumió su primera presidencia el 11 de marzo de 2010, a pocos días del terremoto y tsunami del 27 de febrero de ese año que asoló el centro sur del país, dejando más de 500 personas fallecidas, quedando a su haber la reconstrucción tras la tragedia.

En agosto de ese mismo año debió articular la estrategia para rescatar a 33 mineros que quedaron atrapados en el yacimiento San José, en la Región de Atacama. Tras el accidente, creó la Superintendencia de Minería, para fiscalizar las instalaciones de esa industria, particularmente las de pequeña y mediana minería.

Ver también:

  • Piñera y su ocaso
  • Piñera en su momento más vulnerable
  • Piñera cuesta abajo: es la Comunicación
  • Piñera anuncia proyecto para sancionar con cárcel los delitos medioambientales
  • Piñera: “Necesitamos diálogo, pero solo con quienes buscan paz”
  • Piñera: «Bolivia debe renunciar a su absurda demanda de acceso al mar»

Entre julio y octubre de 2010 enfrentó la más larga huelga de hambre de comuneros mapuche.

En 2011 enfrentó una serie de movimientos sociales, como la protesta por el alza del gas en Magallanes, marchas y protestas estudiantiles por la eliminación del lucro en las universidades y el paro en el Registro Civil.

En 2012 firmó la ley que estableció la inscripción automática en los registros electorales y las elecciones primarias.

En materia de educación, promulgó la ley sobre calidad y equidad de la educación y creó una beca para incentivar la carrera de pedagogía. Junto con esto, una de las cosas más notorias, implementó el programa de Liceos Bicentenarios, inaugurando 60 liceos de excelencia.

En 2012, se publicó una ley para reducir la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado (CAE) a un 2% de interés real, aumentar las becas para la educación superior y reprogramar los créditos de los deudores de los Fondos Solidarios de Crédito Universitario, crédito universitario y crédito fiscal universitario.

Asimismo, en 2013 firmó una reforma a la Constitución Política estableciendo la obligatoriedad de la educación parvularia en el segundo nivel de Transición (kínder).

Em 2013 ordenó el cierre del Penal Cordillera, recinto que albergaba a militares que

En su primer gobierno se aumentaron las enfermedades cubiertas por el AUGE de 56 a 80; se eliminó la cotización del 7% obligatoria en salud para los pensionados. En materia medio ambiental, se crearon  nuevos tribunales ambientales y se aprobó una normativa más estricta para las centrales termoeléctricas.

En  2011 se le aumentó el apellido al Ministerio del Interior, señalando que ahora también sería de “Seguridad Pública”, lo que implicaba pasar la dependencia de las fuerzas de orden a la secretaría civil, dejando de estar bajo el alero de Defensa. También cambió la institución del Ministerio de Planificación para ser desde 2011 Ministerio de Desarrollo Social y estableció el Ingreso Ético Familiar.

Logró articular la Alianza del Pacífico junto a México, Colombia y Perú.

Segundo gobierno

Su segundo gobierno estuvo marcado por dos grandes hitos: uno, fue el estallido social que desde el 18 de octubre de 2019 marcó manifestaciones y desorden social, gatilladas por el alza en las tarifas del transporte público metropolitano. Este proceso culminó con el Acuerdo por la Paz, que significó abrir una vía a la modificación de la constitución y con sendas acusaciones de la responsabilidad de su gobierno ante violaciones a los derechos humanos en la represión de las protestas.

En 2020, Piñera procedió al cierre del Penal Cordillera que albergaba a militares condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet. Luego, indultó a dos de ellos, generando agudas críticas.

El segundo hito fue la pandemia de Covid 19 que implicó una aguda crisis sanitaria desde marzo de 2020, a la que siguió una enorme crisis económica. En el contexto de esta situación crítica, impulsó el reparto de cajas de comida, bonos para la micro empresa y la Pensión Garantizada Universal (PGU).

ETIQUETADO:Sebastián Piñera
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Ex presidente Piñera murió en accidente de helicóptero
Artículo siguiente El delito de impedir o dificultar la actuación de bomberos de Chile

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Parlamento paralelo de Maduro extiende su mandato hasta 2020

4 minutos de lectura
Actualidad

Nuevo embajador de Argentina en Chile: «Todos tenemos que empujar para que Venezuela recupere su democracia»

3 minutos de lectura
inventario salud influenza
Actualidad

Gran Bretaña se suma a uso de medicamento contra el Ébola en tratamiento del COVID-19

3 minutos de lectura
cáncer covid
ActualidadPara debatir

Cáncer desplaza a enfermedades cardiovasculares como causa de muerte en países ricos

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?