El cineasta Edgardo Viereck escribe al fallecido escritor Antonio Skármeta y comparte un íntimo y profundo sentimiento de pesar y, al mismo tiempo, esperanza.

Querido Antonio:

Fui a verte cuando me enteré de tu velorio. Cuando me avisaron, sentí un pesar que por suerte se disipó al llegar.

Nada más verte ahí, tranquilo, rodeado de gente que te quiere, después de recibir el abrazo sincero de tu Nora y luego de casi una semana en la que he disfrutado tus programas y tus entrevistas, releído algunos de tus cuentos, recordado tus clases con tu entrega noble de profesor que ama compartir con sus estudiantes; ahora que vuelvo a ver con atención tu sonrisa pícara y esa mirada iluminada de un fervor que tan bien has sabido promover por la literatura, las películas, la música y la vida.

Ver también:
Sociedad digital, pandemia y simulacro

Luego de todo eso es que mi pesar inicial ha desaparecido porque sé que estás ahí, maestro y amigo, y ahí te vas a quedar, pleno en tu serena insistencia en favor de la cultura y la generosidad con los más desfavorecidos.

Es en esa certeza que, a pesar de la ausencia a la que nos sometes desde ahora, estás más vivo que nunca.

Eso que te pasó, que algunos insisten en lamentarlo como tu muerte, no ha sido tu muerte Antonio. Es apenas el comienzo de tu eternidad.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

4 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

4 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

4 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

4 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

5 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

5 días hace