El cineasta Edgardo Viereck escribe al fallecido escritor Antonio Skármeta y comparte un íntimo y profundo sentimiento de pesar y, al mismo tiempo, esperanza.

Querido Antonio:

Fui a verte cuando me enteré de tu velorio. Cuando me avisaron, sentí un pesar que por suerte se disipó al llegar.

Nada más verte ahí, tranquilo, rodeado de gente que te quiere, después de recibir el abrazo sincero de tu Nora y luego de casi una semana en la que he disfrutado tus programas y tus entrevistas, releído algunos de tus cuentos, recordado tus clases con tu entrega noble de profesor que ama compartir con sus estudiantes; ahora que vuelvo a ver con atención tu sonrisa pícara y esa mirada iluminada de un fervor que tan bien has sabido promover por la literatura, las películas, la música y la vida.

Ver también:
Sociedad digital, pandemia y simulacro

Luego de todo eso es que mi pesar inicial ha desaparecido porque sé que estás ahí, maestro y amigo, y ahí te vas a quedar, pleno en tu serena insistencia en favor de la cultura y la generosidad con los más desfavorecidos.

Es en esa certeza que, a pesar de la ausencia a la que nos sometes desde ahora, estás más vivo que nunca.

Eso que te pasó, que algunos insisten en lamentarlo como tu muerte, no ha sido tu muerte Antonio. Es apenas el comienzo de tu eternidad.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

14 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

15 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace