arte

Como un plátano subió el valor de una criptomonedaComo un plátano subió el valor de una criptomoneda

Como un plátano subió el valor de una criptomoneda

Juan Medina nos explica la relación entre un plátano puesto como forma de arte y los dueños de una criptomoneda.…

4 meses hace
Los lenguajes del arte y la formación humanaLos lenguajes del arte y la formación humana

Los lenguajes del arte y la formación humana

Por Verónica Romo.- Hoy en día abrir un diario, escuchar o ver noticias, resulta una experiencia triste y preocupante. Los…

2 años hace
Croquis Urbanos: el ser silencioso de un artistaCroquis Urbanos: el ser silencioso de un artista

Croquis Urbanos: el ser silencioso de un artista

Por Pedro Barría Gutiérrez.- El arquitecto Patricio Hales Dib nos acaba de revelar y compartir una hermosa y, hasta ahora,…

2 años hace
Bernini y una crónica rojaBernini y una crónica roja

Bernini y una crónica roja

Por Fidel Améstica.- Un abuelo dio muerte a su nieto con cinco tiros de revólver calibre .32 corto, marca Harrington…

3 años hace
El mosquetero de Versalles: FFAA, Gobierno e impericia politicaEl mosquetero de Versalles: FFAA, Gobierno e impericia politica

El mosquetero de Versalles: FFAA, Gobierno e impericia politica

Croquis y texto de Patricio Hales.- El lenguaje militar es claro, directo y de fácil comprensión porque en su funcionalidad…

3 años hace
La Décima y el Canto a lo DivinoLa Décima y el Canto a lo Divino

La Décima y el Canto a lo Divino

Por Fidel Améstica.- En nuestro país, la décima es uno de los ejes del Canto a lo Poeta, un ecosistema…

3 años hace
La Conciergerie y el Chile afligido por la delincuenciaLa Conciergerie y el Chile afligido por la delincuencia

La Conciergerie y el Chile afligido por la delincuencia

Croquis y texto de Patricio Hales.- El nuevo gobierno anunció aumento de policías en algunas comunas y un plan contra…

3 años hace
Shanghai: la objetividad de lo subjetivo en la Convención ConstitucionalShanghai: la objetividad de lo subjetivo en la Convención Constitucional

Shanghai: la objetividad de lo subjetivo en la Convención Constitucional

Por Patricio Hales.- Yo no sueño las pesadillas de la derecha chilena que, demonizando las confusas propuestas de la izquierda…

3 años hace
Hong Kong: El totalitarismo en el debate constitucionalHong Kong: El totalitarismo en el debate constitucional

Hong Kong: El totalitarismo en el debate constitucional

Por Patricio Hales.- No me gusta decidir si “apruebo” o “rechazo”  la Nueva Constitución escuchando amenazas de crisis y estallidos…

3 años hace
Iglesia de la Sagrada Familia en Barcelona: los riesgos del apuroIglesia de la Sagrada Familia en Barcelona: los riesgos del apuro

Iglesia de la Sagrada Familia en Barcelona: los riesgos del apuro

Texto y croquis de Patricio Hales.- Quizás a la Convención Constituyente le falta más tiempo. No tanto como demoró Gaudí…

3 años hace
La Negritud en la Obra Artística de Marco Bontá CostaLa Negritud en la Obra Artística de Marco Bontá Costa

La Negritud en la Obra Artística de Marco Bontá Costa

Por Sergio Salinas Cañas.- Durante la segunda mitad del siglo XIX el grabado surgió en Chile como una manifestación artística,…

3 años hace
Una constitución que consagre el derecho de autorUna constitución que consagre el derecho de autor

Una constitución que consagre el derecho de autor

Por Alejandro Guarello.- Luego de haber conocido los resultados de las votaciones de la Convención Constituyente acerca del artículo presentado…

3 años hace
La catedral de Rouen: celebrando los bombardeos de ciudadesLa catedral de Rouen: celebrando los bombardeos de ciudades

La catedral de Rouen: celebrando los bombardeos de ciudades

Por Patricio Hales.- Dibujo sentado en la vereda frente a la Catedral de Rouen, esperando con María un espectáculo de…

3 años hace
Sin puentes fracasa la políticaSin puentes fracasa la política

Sin puentes fracasa la política

Por Patricio Hales.- Los puentes son gestos de oportunidades. Como el de Carlos Bombal que, en los 80, trasladó desde…

3 años hace
Edificio del Congreso Nacional: lo nuevo nace con el pasadoEdificio del Congreso Nacional: lo nuevo nace con el pasado

Edificio del Congreso Nacional: lo nuevo nace con el pasado

Por Patricio Hales.- Viejas cornisas, balustres y frontones fluyen de mi mano al papel, mostrando el clasicismo de nuestro Congreso…

3 años hace

La mirada de Alberto Pérez Martínez, hermano del corazón de Camus

Por Fidel Améstica.- Tanto para Albert Camus como para Alberto Pérez la soledad será motivo y tema de su trabajo…

3 años hace