Etiqueta: capitalismo

¿Y si renunciamos a la esclavitud voluntaria?

El filósofo Lisandro Prieto analiza la dinámica que lleva a aceptar voluntariamente…

18 minutos de lectura

Exponiendo el placebo de la autoayuda

La autoayuda se nutre de la narrativa del individuo como agente de…

12 minutos de lectura

Analizando la cultura del descarte

El filósofo argentino Lisandro Prieto nos entrega un ensayo sobre la cultura…

13 minutos de lectura

La fábula de las abejas: ¿egoísmo racional o cooperación inteligente?

“La fábula de las abejas, o Vicios Privados, Beneficios Públicos”, publicada por…

8 minutos de lectura

En Chile el modelo neoliberal no se ha movido un ápice

Por Mariana Schkolnik.- Difícil de creer, pero los chilenos hemos tenido que…

11 minutos de lectura

Plebiscito y lenguaje de la acción y de la ética

Por Alan Ferguz.- Hace bastante rato que se perciben en el ambiente…

5 minutos de lectura

La crisis como espejo del antiguo modelo y oportunidad para uno nuevo

Por Hugo Cox.- En artículos anteriores he planteado que más allá de…

6 minutos de lectura

Sociología: (Sobre)viviendo juntos al coronavirus

Por Antonio Leal.- El Sociólogo Alan Touraine decía al Diario El País…

10 minutos de lectura

Una nueva época, un nuevo modelo de desarrollo

Por Hugo Cox.- Ojalá la crisis sanitaria provoque el despertar de la…

5 minutos de lectura

Coronavirus: el Búho de Minerva emprende el vuelo

Por Antonio Leal.- La pandemia mundial del coronavirus obliga a una profunda…

25 minutos de lectura

¿Vivimos una doble crisis?

Por Hugo Cox.- En las siguientes líneas intentaré dar respuesta a la…

4 minutos de lectura

La crisis económica que viene

Por Hugo Cox.- La pandemia del coronavirus ha paralizado a las sociedades,…

5 minutos de lectura