comunicación

Ley Mordaza 2.0: cuando se castiga al mensajero

Ley Mordaza 2.0: cuando se castiga al mensajero

Criminalizar al periodismo no fortalece la justicia: la “Ley Mordaza 2.0” amenaza principios democráticos bajo el pretexto de proteger la…

3 meses hace

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

Vea la entrevista al periodista y locutor Sergio Campos en Manos Libres, por nuestro canal de Youtube. Por ElPensador.io.- Amable,…

5 meses hace

Las elecciones como un laboratorio

Hugo Cox analiza cómo las elecciones de segunda vuelta de gobernadores sirvieron como laboratorio para ensayar mensajes y discursos. Por…

10 meses hace

Muere el creador de la “agenda setting”

La aparición de la “agenda setting”, concepto de Maxwell McCombs, marcó una inflexión en el estudio teórico de la comunicación.…

1 año hace

Crear soluciones y comunicar

Es, sin duda, un mundo que avanza muy rápido y la comunicación estratégica es fundamental para la interacción entre las…

1 año hace

Una televisión sólo para entretener

La calidad periodística, la seriedad, la verificación de los datos obtenidos, el análisis periodístico, están ausentes en la entrega informativa…

1 año hace

Periodismo GPT: el reto de comunicar en la revolución de la IA

Más allá de todas las oportunidades que presentan las herramientas de IA, un periodista debe tener presente dónde están los…

1 año hace

La Videocracia

La Videocracia es una forma de política que se basa en el espectáculo, donde los ciudadanos sin infantilizados y se…

2 años hace

Paradojas de la comunicación y la democracia

Por Alejandro Fuhrer.- “Es imposible hablar de comunicación sin hablar de democracia”, afirmaba el sociólogo francés Dominique Wolton, en su…

2 años hace

El rol de la comunicación en el proceso constitucional

Por Juan Medina Torres.- El nuevo proceso constituyente para redactar una nueva Constitución se inició el 6 de marzo con…

3 años hace

A propósito de los indultos: la estridencia en el lenguaje

Por Andrés Palacios.- La estridencia en el lenguaje no es banal, busca un objetivo: generar interés y, con eso, llamar…

3 años hace

El miedo y los medios de comunicación

Por Juan Medina Torres.- Los seres humanos siempre hemos convivido con el miedo y, desde el punto de vista sociológico,…

3 años hace

El cahuín

Por Juan Medina Torres.- Psicólogos, sociólogos y antropólogos, entre otros, se han ocupado del tema, y definen al “cahuín” como…

3 años hace

La comunicación difusa y el panorama post 4 de septiembre

Por Hugo Cox.- Normalmente escuchamos desde distintas áreas que quienes intervienen en el debate político suelen emitir mensajes muy generales…

3 años hace

Una convención sin comunicación

Por Alvaro Medina J.- Desde el punto de vista de la comunicación, la Convención Constituyente no ha tenido estrategia. Dicha…

4 años hace

Publicidad con sentido

Por Alejandra Riveros M.- Hace muy poco se conmemoró el Día de la Publicidad. Cada 4 de diciembre, se celebra…

4 años hace