crisis

Hermosilla y la “Gente Decente”

Hermosilla y la “Gente Decente”

Hugo Cox afirma que la película chilena “Gente Decente” de Edgardo Viereck, adelantó la crisis moral que hoy se presencia…

7 meses hace

Bertolucci se adelantó a la decontrucción cultural y la crisis social

Para Hugo Cox, la película “El Conformista” de Bernardo Bertolucci mostraba ya en 1970 características que vivimos en el siglo…

8 meses hace

Política y Bien Común: la crisis es ética

Carlos Cantero reflexiona sobre la crisis social y política y concluye que se trata de un problema de ética. Por…

8 meses hace

Las películas que adelantaron la sociedad chilena actual

El académico Hugo Cox repasa las películas que adelantaron la crisis social y política que vive el mundo, y Chile…

9 meses hace

¿Occidente está en peligro?

El columnista Fuad Farah desmitifica que Occidente esté en peligro, y afirma que los cambios pueden ser una oportunidad para…

1 año hace

La contracción del “nosotros” en la crisis política

La condición postmoderna en la que el individuo pesa más que el colectivo, el “yo” más que el “nosotros” tiene…

1 año hace

Dos crisis, varias derrotas

El ex rector de la Universidad de Chile y actual decano de Economía de la Universidad Central alerta sobre las…

2 años hace

La importancia de los moderados para defender la democracia

Por Hugo Cox.- El objetivo de la política en una democracia es promover el bienestar y la libertad de todos…

2 años hace

La crisis interna en Gran Bretaña y sus consecuencias

Por Denis Mac Shane.- Cien días después del mandato de Rishi Sunak y en el tercer aniversario de su salida…

2 años hace

Crisis de hegemonía

Por Hugo Cox.- Cuando se habla de crisis de Hegemonía, se refiere a que un sector dominante pierde su posición…

2 años hace

La codicia: una crisis que no ocupa titulares

Por Juan Medina Torres.- El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, nos llamó a una reflexión sobre el…

2 años hace

La lógica de enemigos que mantiene entrampada la crisis

Por Hugo Cox.- La post modernidad está presente en nuestras vidas mucho más de lo que pensamos. Sus paradigmas reemplazan…

2 años hace

Vamos de mal en peor

Por Carlos Cantero[1].- Debo confesar que, cuando terminó el gobierno de Sebastián Piñera, pensé, en mi fuero íntimo, que sería…

2 años hace

Renuncia y epitafio

Por Carlos Alvear Pareja.- Renunciar a la Democracia Cristiana no me fue fácil, quizá porque siempre mantuve un poco de…

2 años hace

Crisis alimentaria: La viralización de la nueva pandemia

Por Sergio Salinas Cañas.- “No digan que no lo vieron venir”, fue una frase que se hizo popular en el…

2 años hace

A tres años del estallido

Por Roberto Fernández.-  Este 18 de octubre se cumplirán 3 años del estallido social que conmovió al país. Para tratar…

2 años hace