cultura

Ojalá, Silvio… Ojalá

Ojalá, Silvio… Ojalá

Fidel Améstica hace poesía con la poesía trovada de Silvio Rodríguez, y su experiencia de haberlo visto nuevamente en Santiago.…

1 mes hace

Curiosidades de la Historia: ¡Vamos a remoler donde la Peta Basaure!

El Arenal, epicentro de la jarana popular en la historia de la Chimba de la Cañadilla durante el siglo XIX,…

2 meses hace

Cerro Santa Lucía, un sitio histórico en el olvido

El cerro Santa Lucía, pulmón verde e ícono histórico de Santiago, demanda un plan integral que proteja su patrimonio y…

2 meses hace

“Es peligroso, hay que quemarlo”: la batalla de Francisco Bilbao

En esta nueva entrega de Curiosidades de la Historia, conocemos el juicio contra Francisco Bilbao por su libro “Sociabilidad Chilena”…

3 meses hace

Curiosidades de la Historia: Gaspar Cabrales, el niño héroe que murió junto a Prat en Iquique

En el combate naval de Iquique, un joven de quince años cumplió su deber hasta el último aliento. Gaspar Cabrales,…

4 meses hace

La Obertura Festiva y el legado de Juan Orrego Salas

La inclusión de la Obertura Festiva en la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional reafirma el legado de Juan…

4 meses hace

Curiosidades de la historia: el rapto y la fuga en busca del amor

Una nueva Curiosidad de la Historia relata una historia de amor que incluyó múltiples “raptos” y fuga de amantes en…

8 meses hace

La música mexicana se enseñorea en el sur de Chile

Entre el 13 y el 15 de febrero de 2025, la explanada de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue,…

10 meses hace

El caso Jacoby: la verdadera verdad sobre la desconocida conspiración que nadie conocía

El escritor Arturo Ruiz nos entrega un relato (ficticio) sobre un pasado (ficticio) que explica la trama en torno al…

11 meses hace

La respuesta del taimado: Ilíada, rapsodia IX, verso 378

Fidel Améstica nos hace viajar por La Ilíada al analizar un solo verso desde sus distintas traducciones. Por Fidel Améstica.-…

12 meses hace

Curiosidades de la Historia: las Calesas

Una nueva entrega de Curiosidades de la Historia explora a las calesas y su rol en la configuración de la…

1 año hace

Soltar el ave y montar su canto: al Día del Payador

“No entraremos a la inconducente y fatua discusión de si lo que hace un payador es o no poesía; por…

1 año hace

El Croquis de Patricio Hales: La Plaza Notre Dame de París

Patricio Hales tiene en mente la difícil situación política francesa, mientras dibuja un croquis de uno de los puntos más…

1 año hace

Monumento a la Solidaridad: lo público no tiene público en democracia

Fidel Améstica profundiza sobre la causa raíz detrás del ataque bárbaro al Monumento a la Solidaridad en Valparaíso y el…

1 año hace

Retiro del Monumento a la Solidaridad en Valparaíso: Libertad, Igualdad y… ¿…?

Quienes perpetraron este atentado al Monumento, a resguardo en el cobarde anonimato de la masa y de la turba, con…

1 año hace

La “invasión” musulmana a Europa: un conflicto cultural

Puede que sea exagerado decir que Europa, tal como la conocemos, pueda desaparecer y llegue a ser reemplazada por un…

1 año hace