cultura

La mirada de Alberto Pérez Martínez, hermano del corazón de Camus

La mirada de Alberto Pérez Martínez, hermano del corazón de Camus

Por Fidel Améstica.- Tanto para Albert Camus como para Alberto Pérez la soledad será motivo y tema de su trabajo…

3 años hace

Portugal, Faro: la cultura de lo distinto se hace propia

Por Patricio Hales.- Dibujo en la villa de Faro, Portugal. Mi ojo descubre mezclas culturales. Tejas romanas, mosaicos árabes, balaustradas…

3 años hace

Cineasta Jorge López rescata arte de los vitrales

ElPensador.io.- Estamos acostumbrados a que el vidrio sea solo una pared fría que separa un exterior de un interior, una…

3 años hace

«La peste», de Albert Camus

Por Fidel Améstica.- Durante años pasé por alto —más bien de largo— un detalle de La peste, obra de Albert…

3 años hace

Crónicas haitianas: Sueño de una noche de verano

Por Mariana Schkolnik.- Entrecerrando los ojos todavía se puede ver a esas mujeres de vestidos de seda flotante, tacos altos…

3 años hace

Adiós Pitica Ubilla

Por Rodrigo Larraín.- Con la muerte de Isabel Ubilla, una de las más importantes vedettes chilenas de mediados del siglo…

3 años hace

La canción «Saint James Infirmary»

Por Fidel Améstica.- Una de las características de la programación infantil de los ochenta era su carácter de relleno en…

3 años hace

Elogio de los geranios

Por Fidel Améstica.- No conozco calle sin geranios. Al menos una casa entre los barrios de la memoria reserva un…

3 años hace

Rescatan relatos de autora imprescindible de la ficción especulativa chilena

ElPensador.io.- Las editoriales Imbunche y Cathartes reúnen en Ficciones de la Quinta Era Glacial y otros relatos insólitos los cuentos…

3 años hace

Crónicas haitianas: Ayiti chéri

Por Mariana Schkolnik.- Esa mañana, como muchas otras, observo a una mujer negra delgada y de muslos gruesos y duros,…

3 años hace

Crónicas haitianas: La vida leve

Por Mariana Schkolnik.- El amor entre Vanko y Juana duró unas cuantas noches intermitentes y varias botellas de whisky y…

3 años hace

El patrimonio cultural inmaterial chileno… ¿vale callampa?

Por Fidel Améstica.- Valorar los patrimonios en Chile es lo mismo que reconocer a un hijo y luego no pagar…

3 años hace

El día en que conocí a Peralta

Por Luis Campos.- Aunque se esté a punto de terminar el año, siempre puede ocurrir algo diferente. Hace un par…

3 años hace

Un cuarto poder para Chile

Por Silvio Caiozzi.- ¿Por qué las encuestas en nuestro país han mostrado, a lo largo de años, que la ciudadanía…

3 años hace

Teatro Universidad de Chile reabre sus puertas con concierto de Enrique Soro y Antonin Dvorak

Por El Pensador.io- El himno de la Universidad de Chile interpretado a orquesta completa fue la primera pieza que el…

3 años hace

Una propuesta cultural para la Nueva Constitución

ElPensador.io.- El grupo de Creadores de Arte y Cultura, CREAC, insertó una propuesta en la plataforma de iniciativas populares, para…

3 años hace