Etiqueta: cultura

Hablar sobre lo que sea «mito»

“Necesitamos mitos, necesitamos cuentos e historias que nos cohesionen, que nos alienten…

35 minutos de lectura

La cultura del desecho: una amenaza para la vida

¿Qué es la cultura del desecho?, ¿Cómo nos afecta la obsolescencia programada?,…

15 minutos de lectura

Curiosidades de la historia: un boticario ejemplar

La historia del boticario más famoso en Chile en el siglo XVIII,…

5 minutos de lectura

«Águila que vai volando…»: en el mes del payador chileno

El escritor Fidel Améstica nos da una clase de cómo ser payador…

10 minutos de lectura

La bronca canta, oh musa…

El escritor Fidel Améstica analiza la sensación de la bronca, como expresión…

24 minutos de lectura

Curiosidades de la Historia: cuando la municipalidad de Santiago vendió la mitad de la casa donde funcionaba

Juan Medina Torres nos da una nueva entrega de las Curiosidades de…

3 minutos de lectura

Patrimonio, herencias y buitres

Por Fidel Améstica.- Mayo fue el Mes de los Patrimonios, instancia creada…

13 minutos de lectura

“El Vacío”: un testimonio de la vida actual

Por Alvaro Medina Jara.- Los años de pandemia, para muchos de nosotros,…

3 minutos de lectura

Lanzan Escuela de Teatro Popular en La Cisterna

ElPensador.io.- La Escuela de Teatro Popular para jóvenes y trabajadores de la…

2 minutos de lectura

Curiosidades de la historia: la Plaza de Armas de Santiago a principios de 1600

Por Juan Medina Torres.- Cuando Pedro de Valdivia fundó la ciudad de…

4 minutos de lectura

El engaño de la civilización

Por Cristóbal Cox.- La especulación es el arte de disociar la realidad.…

2 minutos de lectura

Curiosidades de la historia: el pregonero, el primer vocero de gobierno

Por Juan Medina Torres.- Anunciar, avisar e informar los asuntos de gobierno…

5 minutos de lectura