economía

Investigadores de toda América analizan impactos de la pandemia

Investigadores de toda América analizan impactos de la pandemia

Por Alvaro Medina Jara.- Más de 150 trabajos recogió la Alianza de Investigadores Internacionales (ALININ) como parte de una convocatoria…

5 años hace

En Chile el modelo neoliberal no se ha movido un ápice

Por Mariana Schkolnik.- Difícil de creer, pero los chilenos hemos tenido que pagar los costos  de esta terrible pandemia con…

5 años hace

Hoteles sin IVA también para chilenos

Por Claudio Arzola Foitzick.- ¿Por qué es más cara la estadía en un hotel para un chileno que para un…

5 años hace

El jaguar con su sandía calada

Por Fernando Martínez.- Escribo esto en primera persona. No es para resaltar la epopeya de mi vida, sino para intentar…

5 años hace

Crítica al sistema tributario

Por Patricio González.- Cuando uno observa las discusiones generadas en torno a una eventual reforma tributaria, encuentra que lo central…

5 años hace

Las medidas económicas de Joe Biden frente a Chile

Por Gonzalo Martner.- ¿Sabía usted que Joe Biden, de ser elegido en noviembre presidente de Estados Unidos, y luego de…

5 años hace

Carta de los economistas: para reconstruir nuestro mundo, debemos acabar con la economía del carbono

ElPensador.io.- La siguiente es una carta firmada por más de 100 economistas de las más prestigiosas universidades, varios Premios Nobel…

5 años hace

¡Una ayudita, por favor, que soy de clase media!

Por Javier Maldonado.- Mmm, clase media…Pero es que eso es una vaguedad. ¿Cuál clase media? Las tablas de estratificación socioeconómica…

5 años hace

¿Quiénes son los «técnicos»?

Por Fernando Martínez de la Cruz.-  “El deber de un economista es informar que el derecho a la vida no…

5 años hace

Endeudamiento y sobreendeudamiento

Por Roberto Fernández.- El gobierno acaba de presentar una propuesta de “ayuda” financiera a la clase media, que en lo…

5 años hace

Adquirir nuevas deudas no es una respuesta

Por Gonzalo Martner.- El gobierno anunció un plan para la clase media que incluye: 1) Un crédito para cubrir hasta…

5 años hace

La deuda en Chile: el agujero negro de la economía

Por Fernando Martínez.- La mayor parte de los informados coinciden en que la deuda contraída por las personas en general…

5 años hace

Que no pague Moya

Por Roberto Fernández.- En Chile el 1% de la población concentra el 26,5% de la riqueza. Si consideramos el 10%…

5 años hace

Crisis históricas y la salida hacia una democracia participativa

Por José Víctor Núñez.- “No puedes tener una vida positiva si conservas una mente negativa”.  Joyce Meyer. Un Mundo En…

5 años hace

COVID 19 y el Estado-Nación: ¿La muerte de la globalización?

Por Michael Zürn, The Globalist.com.- La lista de posibles víctimas de la crisis de COVID-19, según algunos analistas, incluye el…

5 años hace

Cómo confluyen las crisis ante el plebiscito de octubre

Por Hugo Cox.- Los escenarios posibles están todos abiertos esperando el momento en que finalice la parte más crítica de…

5 años hace