historia

Curiosidades de la Historia: la Controversia de Valladolid

Curiosidades de la Historia: la Controversia de Valladolid

Una nueva entrega de Curiosidades de la Historia nos cuenta un momento del siglo XVI en que el Imperio Español…

1 año hace

Curiosidades de la Historia: La Corrupción en la Colonia

Las autoridades que reciben fondos para los soldados, pero se quedaban con el dinero, manteniendo a los militares en condiciones…

1 año hace

Curiosidades de la Historia: la procesión del Sello Real

Cuando llegó el Sello Real que establecía la instalación de la Real Audiencia en Santiago, en 1609, se le recibió…

1 año hace

Curiosidades de la Historia: el agente secreto del rey

Un extraño personaje que parece haber sido agente del rey de España a principios del siglo XVII. Solían decirle el…

1 año hace

Curiosidades de la historia: Drake, el pirata y su presencia en las costas de chile

Francis Drake dejó una estela de aventuras, miedo y en las costas chilenas. Pero no todo le salió como esperaba,…

1 año hace

Curiosidades de la Historia: Juan Ladrillero, el primer verdadero explorador del Estrecho de Magallanes

Encargado por la corona de la toma de posesión del Estrecho de Magallanes, Juan Ladrillero se adentró por donde nadie…

2 años hace

Curiosidades de la historia: cuando Alonso de Ercilla fue condenado a muerte

Un desafortunado incidente con el gobernador García Hurtado de Mendoza dejó al poeta Alonso de Ercilla al borde de la…

2 años hace

Curiosidades de la historia: el pliego de peticiones de Pedro de Valdivia

Pedro de Valdivia buscó insistentemente que la corona española reconociera sus esfuerzos y su inversión en la conquista de Chile,…

2 años hace

Entretelones de la historia

Lo simple y lo mundano complementan o son gran parte de la historia, los errores, las excentricidades son más comunes…

2 años hace

Curiosidades de la historia: un «encomendero» arrepentido

El cuñado de Pedro de Valdivia, Diego Nieto Ortiz de Gaete, se mostró arrepentido, al final de su vida, por…

2 años hace

Mario Góngora y su legado al pensar el Chile de hoy

La prolífica labor de Mario Góngora, historiador chileno, ha trascendido los años. Su momento rutilante lo alcanzó con la publicación…

2 años hace

Curiosidades de la historia: cómo se castigaba a los amancebados en la colonia

Los amancebados, o sea, quienes convivían en pareja sin estar casados, cometían  un delito perseguido no sólo por la iglesia…

2 años hace

Curiosidades de la Historia: Pena de muerte en el Chile colonial

La pena de muerte en la época de la colonia era algo completamente reglado y normado de acuerdo con preceptos…

2 años hace

Curiosidades de la Historia: cuando el mercurio mataba

Un bachiller que llegó con Pedro de Valdivia se hizo tristemente famoso por ejecutar tratamientos de salud untando a los…

2 años hace

Los cambios de ciclo histórico y político en Chile

El académico Hugo Cox analiza los factores que provocan cambios de ciclo histórico y político, y concluye que Chile está…

2 años hace

Curiosidades de la historia: un boticario ejemplar

La historia del boticario más famoso en Chile en el siglo XVIII, José Zaitler, un religioso jesuita que prestó un…

2 años hace