ElPensador.io.- En literatura, la crónica es un género que implica la relación de hechos tal como un observador los presenció.…
Fidel Améstica destruye un paradigma: que la poesía y la economía no juntan ni pegan. Pueden ir juntas y referirse…
Por Fidel Améstica.- De haber engendrado un retoño del fuego que lo animaba el año que una imprudencia criminal concluyera…
Por Silvio Caiozzi.- El paisaje se oscurece y la densa niebla nos ha escondido a ese amigo chilote excepcional. También…
Por Fidel Améstica.- “Yo tenía veinte años. No permitiré que nadie diga que es la edad más hermosa de la…
Por Fidel Améstica.- «Si Dios todo lo sabe, ¿por qué creó al hombre a sabiendas de que caería en pecado…
ElPensador.io.- Una de las mayores compilaciones de la cultura chilota es el nuevo libro del profesor, investigador y escritor Renato…
Por Fidel Améstica.- “El cielo es pura tinta inmóvil”. Miguel Arteche. La identidad de una región y su poeta parece…
Por Mariana Schkolnik.- El traslado desde mi oficina de LogBase -perfectamente aséptico, gringo y refrigerado- a una casona en el…
Por Fidel Améstica.- Al César va el impuesto y a Dios, el espíritu. Fácil. Y el pueblo, ¿de qué va?…
Por Fidel Améstica.- Tanto para Albert Camus como para Alberto Pérez la soledad será motivo y tema de su trabajo…
Por Fidel Améstica.- Durante años pasé por alto —más bien de largo— un detalle de La peste, obra de Albert…
Por Mariana Schkolnik.- Entrecerrando los ojos todavía se puede ver a esas mujeres de vestidos de seda flotante, tacos altos…
Por Fidel Améstica.- No conozco calle sin geranios. Al menos una casa entre los barrios de la memoria reserva un…
ElPensador.io.- Las editoriales Imbunche y Cathartes reúnen en Ficciones de la Quinta Era Glacial y otros relatos insólitos los cuentos…
Por Mariana Schkolnik.- Esa mañana, como muchas otras, observo a una mujer negra delgada y de muslos gruesos y duros,…