política

Si los escenarios cambian, pero los problemas persisten…

Si los escenarios cambian, pero los problemas persisten…

Por Hugo Cox.- Durante este último mes se ha manifestado una serie de hechos que tienen que ver con discursos…

3 años hace

Los enunciados del miedo en el balotaje chileno

Por Iván Pincheira T.- Desde el momento mismo en que se oficializaron los resultados de la primera vuelta presidencial, en los…

3 años hace

La maquinaria neuronal de la elección. ¿Qué decisión tomar?

Por Norton Contreras.- Chile se encuentra ad portas de una de las elecciones presidenciales más trascendentes de los últimos años.…

3 años hace

Chile, destino abierto

Por Hugo Cox Morán.- Como destino abierto, más que certezas, hay dudas y preguntas con respecto a lo que viene.…

3 años hace

Cómo despertar una emoción en los votantes

Por Daniel Eskibel.- La alegría, el asco, la tristeza, el enojo y el miedo influyen poderosamente en las campañas electorales.…

3 años hace

Friedrich von Hayek: el experimento neoliberal en Chile

Por Carlos Francisco Ortiz.- “Enfrentaron un colectivismo que como modelo de organización es incompatible con la libertad humana”. Entre el…

3 años hace

Pies forzados en Nuevo Pacto Social

Por José Orellana y Hernán García Moresco.- Como nunca antes, las franjas electorales, entendiéndoseles como síntesis: a.- del despliegue territorial, b.- programa de gobierno, c.- las contradicciones…

3 años hace

Una polarización afectiva de la sociedad

Por Hugo Cox.- Entre octubre y noviembre ha ocurrido una serie de hechos que han generado un proceso de historicidad.…

3 años hace

El sistema internacional amenazado

Por Samuel Fernández Illanes.- La actual Comunidad Internacional, desde Naciones Unidas, sus organismos, los avances en derechos humanos, libertades democráticas y…

3 años hace

Técnicas del FBI aplicadas a la negociación política

Por Daniel Eskibel.-Son las ocho y media de la mañana del 30 de septiembre de 1993. Dos enmascarados armados irrumpen…

3 años hace

El impacto de las palabras

Por Pilar Valenzuela Rettig.- Sobre el oficio proveniente de la Cámara de Diputados dirigido a la Universidad de Chile y…

3 años hace

Fascis vitae: El último bastión neoliberal

Por Diego Pérez.- Probablemente después de la vida neoliberal se reinicie una nueva forma de habitar el mundo. No sabemos…

3 años hace

¿Qué se juega en las elecciones argentinas?

Por Iván Witker.- El domingo 14 de noviembre se celebran elecciones legislativas en Argentina. En lo formal, se disputan 127…

3 años hace

Obligatorio o voluntario: el análisis pendiente sobre el voto

Por Rodrigo Arellano Falcón.- Desde el retomo a la democracia en 1989, Chile había sido uno de los países con…

3 años hace

Pedro Aguirre Cerda: Chile Educación-Industrialización

Por Carlos Cantero.- El 25 de octubre de 1938, Pedro Aguirre Cerda era elegido Presidente de Chile, con un 50,26%…

3 años hace

Chile: Crisis y contexto global y nacional

Por Carlos Cantero.- Chile enfrenta una crisis estructural que está en pleno desarrollo, cuyas dimensiones y alcances témporo-espaciales aún no están…

3 años hace