violencia

Movimientos sociales y brecha generacional

Movimientos sociales y brecha generacional

Por Carlos Cantero[1].- Abordaré el tema de los movimientos sociales actuales, poco estudiados y caracterizados, que tienen diferencias distintivas con…

3 años hace

El club de la pelea

Por Andrea Durán.- El club de la pelea es como algunos medios de comunicación han llamado a los encuentros que…

3 años hace

Precarización de los Derechos Humanos

Por Pedro Barría.- Los derechos humanos, proclamados en 1948, son un mínimo común ético-político para asegurar la dignidad de todas…

3 años hace

El mito del Instituto Nacional: lo que queda cuando lo demás desaparece

Por Fidel Améstica.- El Instituto es emblema / de nuestra educación libre, / pese a que en Chile vibre /…

3 años hace

Delincuencia, también un tema espacial

Por Uwe Rohwedder .- El desencuentro, producto de las malas políticas de planificación urbana y una libertad indiscriminada y permisiva,…

3 años hace

La violencia sexual

Por Ángela Morales.- En los últimos días se ha reconocido desde lo legal un lugar a la violencia sexual. Me…

3 años hace

A propósito de la violencia

Por Mónica Vargas.- La violencia, esa temida reacción que nos tensiona y atemoriza, es una manifestación de irracionalidad y opresión,…

3 años hace

La violencia y la democracia

Por Hugo Cox.- En Chile hemos asistido últimamente a una serie de actos de violencia que se han manifestado en…

3 años hace

La violencia se aprende

Por Sonia Fuentes.-  Los niños aprenden por observación e imitación, verdad universal conocida por todos, materializada al verlos en sus…

3 años hace

¿Galgos o podencos?

Por Pedro Barría Gutiérrez.- En Chile nos está pasando lo mismo que ocurrió en la fábula en verso de Tomás…

3 años hace

Agresiones a alumnas en el Barrio Universitario

Por Mauricio Córdova.-  Ante las denuncias de agresiones, acoso e intento de secuestro de las que han sido víctimas estudiantes…

3 años hace

Negociaciones por la paz en la macrozona sur

Por Pedro Barría.- Para que el nuevo Gobierno pueda alcanzar la paz frente al agudo conflicto que se vive en…

3 años hace

La peligrosa erosión del monopolio de la fuerza del Estado

Por Pedro Barría.- Cualquiera fuere la teoría político-filosófica sobre la cual se asentare la legitimidad de un Estado democrático, éste…

3 años hace

Boric y la esperanza de transformar la coexistencia en convivencia

Por Pedro Barría Gutiérrez.- En marzo próximo comenzará un nuevo gobierno con gran legitimidad tras un amplio triunfo electoral. Asumirá…

3 años hace

Violencia, dignidad y Derechos Humanos

Por Pedro Barría Gutiérrez.- Chile es un prolífico laboratorio político. Hemos sido sufrientes actores, espectadores o víctimas de experiencias políticas…

4 años hace

Brasil: la banalización de la muerte y la masacre de los pobres

Por Fernando de la Cuadra.- La masacre perpetrada recientemente en el barrio de Jacarezinho, Rio de Janeiro, en que fueron…

4 años hace