El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Teledirigidos, desinformados y manipulados
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Teledirigidos, desinformados y manipulados
Opinión

Teledirigidos, desinformados y manipulados

Última actualización: 22 julio, 2023 11:47 am
4 minutos de lectura
Compartir
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Compartir

El columnista José Ignacio Avello afirma que los medios de comunicación masiva ocultan y manipulan información con fines de control político y social, para mantenernos teledirigidos.

Por José Ignacio Avello.- Ya es conocido que en los medios de comunicación muestran lógicamente lo que ellos quieren que veamos.

A veces se ocultan situaciones, realidades, verdades o simplemente manipulan la mente del ser humano.

Podemos recordar a un politólogo italiano que investigó a fondo sobre el análisis comparativo de la política y que, además, se refirió a que éramos teledirigidos, como también que existían campañas de desinformación. Nos referimos a Giovanni Sartori, una mente maestra desde mi punto de vista, que en este mismo campo comunicacional y en sus ideas me recuerda a la manipulación mediática de Chomsky, otro genio, politólogo, que nos planteó hace unos años las diez estrategias de la manipulación mediática.

¿Ustedes se han preguntado, por ejemplo, por la falta de entrega de información por parte de los medios respecto al proceso constituyente chileno? ¿En qué están? ¿Qué pasó con el equipo de expertos? O, más simple, ¿estamos tapando el sol con un dedo? ¿O nos quieren meter en una campaña de la desinformación de algo tan importante como es nuestra carta Magna?

En fin creo que mantener a un pueblo en la ignorancia o en la distracción de noticias no es el camino. Muchos se preguntarán por la cantidad de recursos que corren para, muchas veces, tapar noticias, desviar el enfoque o que nuestra mente se mantenga ocupada con cualquier noticia sin peso alguno.

Pero con la creación de un relato perfecto que nos hace estar pegados como viendo una serie, una teleserie todos los días, las mentes se someten al juego comunicacional.

Esto me hizo recordar a estos grandes, Sartori y Chomsky, a quienes he estudiado en profundidad y cuyos textos son geniales, quienes  nos describen paso a paso cómo somos sometidos y manipulados con la información.

Así ocurre con un sinfín de noticias que a veces son voladores para ocultar y manipular ciertos fracasos, errores en el poder, o juegos que lamentablemente tienen hora de término, tras la cual la realidad sale a flote.

Muchos profesionales del área de las comunicaciones se han especializado en la comunicación estratégica y logran crear distintos enfoques, un tablero de ajedrez con las noticias y logran su misión, crear verdaderas obras de teatro en los medios.

Esperamos que siempre se busque y muestre la verdad porque un país necesita vivir de la realidad, no de luces que hacen que el lector o el televidente cree realidades distorsionadas en su mente.

José Ignacio Avello Ortiz es consultor en marketing político y comunicación estratégica, Mg en Ciencias políticas y comunicaciones, diplomado en política y sociedad de la información, diplomado en Administración  y gestión pública y en gestión organizacional de la empresa

ETIQUETADO:controlmanipulaciónmedios
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior brasil Brasil: la reforma tributaria y el retorno de la política
Artículo siguiente javier milei argentina El líder mesiánico: un análisis de la discursiva ortodoxa de Milei

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

OpiniónPara debatir

¿Qué hay detrás de la jugada en que la curia chilena puso sus cargos a disposición del Papa?

5 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

La nueva geopolítica de gobernanza climática

11 minutos de lectura
Juegos Panamericanos
Opinión

Juegos Panamericanos: «Esto comienza señores»

5 minutos de lectura
servicio militar ejército militarización seguridad
Opinión

Hasta dónde puede llegar la militarización de la seguridad interior

7 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?