Categorías: Actualidad

Trabajadores de Escondida se suman a huelgas en la minería del Cobre

Agencias.- Los trabajadores de la mina de cobre más grande del mundo, Escondida, votaron a favor de la huelga después de rechazar un aumento salarial insuficiente propuesto por los propietarios angloaustralianos BHP.

Así, se suman a paralizaciones que ya se han votado en Caserones, de Lumina Coppers y Chuquicamata, de Codelco.

El sindicato N°1 de Escondida dijo que el 84% de sus miembros había respaldado la huelga, con una participación “histórica” ​​de 2.330 de un total de 2.500 personas elegibles para votar.

“Esperamos que este abrumador deseo de rechazar la oferta de la compañía… convenza a la empresa de la necesidad de mostrar una voluntad de construir un acuerdo que reconozca nuestros derechos”, dijo el sindicato en un comunicado.

El sindicato pide un aumento salarial del 5% y una bonificación por terminación del conflicto del 4% de los dividendos recibidos por los accionistas el año pasado, o alrededor de 22 millones de pesos por trabajador.

BHP aún no ha comentado sobre la acción de huelga, pero el Consejo Minero se mostró preocupado por la imagen internacional que se proyecta debido a estos movimientos sindicales, especialmente en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. De hecho, pese a estos anuncios de huelgas y paralizaciones, hoy el precio del cobre mantuvo la tendencia de caída en la Bolsa de Metales de Londres.

La empresa aumentó su oferta inicial de 13,5 millones de pesos a 15 millones por trabajador como una bonificación por finalizar las negociaciones.

BHP -una empresa multinacional de minería, metales y petróleo que registró ganancias de US$38 mil millones y US$5 mil 900 millones en ganancias netas el año pasado- tiene derecho a solicitar una mediación, que podría durar 10 días.

Si eso falla, los trabajadores irían finalmente a la huelga.

El año pasado, los mineros de Escondida se declararon en huelga durante 44 días, lo que provocó una caída del 39% en la producción durante la primera mitad del año, y le costó a la compañía US$740 millones.

Escondida produce cerca del 5% del cobre en el mundo y el año pasado obtuvo casi US$1.200 millones, un aumento del 20% en comparación con el año anterior, y eso a pesar de la prolongada huelga.

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

6 días hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

6 días hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

6 días hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

6 días hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

6 días hace