El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Transformación de la universidad para la sostenibilidad
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

Transformación de la universidad para la sostenibilidad

Última actualización: 27 de marzo de 2023 7:36 pm
3 minutos de lectura
Compartir
salud mental vocacion copago educación superior
Compartir

Por Carlos Guajardo Castillo.– En mayo de 2022 se celebró la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior, que reunió a 139 países, de los cuales Chile no fue la excepción. Entre los temas que se abordaron en la cita estuvieron: el impacto del Covid-19 en la educación superior, el abordaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la relevancia de la inclusión universitaria, así como la calidad y la pertinencia de los programas que se ofrecen ante una sociedad tan compleja y diversa.

Es imperativo que la universidad, en su posición de entidad formadora, vea la necesidad de acrecentar los nodos de desarrollo para perfeccionar los paradigmas hegemónicos que aún imparcializan a la misma sociedad, estos sobre la base desmesurada y en ciertos casos “arrogante” por fraccionar los ámbitos de la docencia, investigación, vinculación con el entorno y la gestión que cada una de las casas de estudios superiores ejerce.

La universidad habrá de tener un mayor acercamiento con la comunidad mundial, regional y local; desarrollar la capacidad investigativa que vaya más allá de los paradigmas hegemónicos de la cientificidad, es decir, acuda a procesos de carácter inter y transdisciplinarios donde la fragmentación disciplinar se aúna con una visión mucho más holística. Tendrá que reflexionar conscientemente la pertinencia en la calidad de sus programas de pre y postgrado con tal de responder a las implicancias profesionales de una sociedad de segundo orden. ¿Cómo es esto posible? A mi parecer, viendo más allá de la “cerradura” de lo que acontece en la realidad, abriéndose a un cambio de mentalidad y transgrediendo la homogeneidad.

En definitiva, la universidad para la sostenibilidad no es otra cosa que buscar el progreso por la justicia social, la protección por el medio ambiente, la acción mancomunada con la territorialidad; todos ellos garantizando el equilibrio entre el entorno de quienes viven y vivirán. La manera de hacerlo radica en la convicción por la transformación.

Carlos Guajardo Castillo es director de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica en la UCEN

 

ETIQUETADO:educaciónuniversidad
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Vulneración de niños por falta de normativa contra el Covid
Artículo siguiente cochayuyo Cochayuyo, una súper alga marina

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

También podría gustarte

Mundo Académico

Ucrania: desnudando al imperialismo ruso

8 minutos de lectura
Cultura(s)Mundo AcadémicoOpinión

Impacto del COVID-19 en la educación: ¿De vuelta a los años sesenta?

8 minutos de lectura
aprendizaje
Mundo Académico

La crisis de los colegios emblemáticos

3 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Elena Caffarena: Un llamado a la conciencia

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?