El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Trump pasa por encima del Congreso y declara emergencia para financiar su muro
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Trump pasa por encima del Congreso y declara emergencia para financiar su muro
ActualidadPara debatir

Trump pasa por encima del Congreso y declara emergencia para financiar su muro

Última actualización: 15 febrero, 2019 4:19 pm
4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Igual que Frank Underwood en la serie de Netflix “House of Cards”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una emergencia nacional en la frontera para acceder a miles de millones de dólares que le permitan construir un muro fronterizo que el Congreso se negó a darle, transformando una disputa política altamente cargada en una confrontación fundamental sobre la separación de poderes.

En un anuncio televisado Trump dijo que firmaría la declaración para proteger al país del flujo de drogas, delincuentes e inmigrantes ilegales que cruzan la frontera con México, lo que calificó como una profunda amenaza para la seguridad nacional.

«Vamos a enfrentar la crisis de seguridad nacional en nuestra frontera sur y lo haremos de una manera u otra», dijo. «Es una invasión«, agregó. «Tenemos una invasión de drogas y criminales que vienen a nuestro país«.

La declaración permitirá al gobierno desviar US$3 mil 600 millones presupuestados para proyectos de construcción militar al muro fronterizo. Trump también utilizará a discreción del presupuesto presidencial más tradicional para obtener otros US$2 mil 500 millones de los programas antinarcóticos y US$600 millones de un fondo de decomiso de activos del Departamento del Tesoro.

Combinado con los US$ 1.375 millones autorizados en un paquete de gastos por el Congreso, Trump podría disponer de unos US$8 mil millones en total para avanzar en la construcción de nuevas barreras y reparaciones o el reemplazo de las barreras existentes a lo largo de la frontera este año. Eso es más que los US$5 mil 700 millones que el Congreso le había negado.

La decisión del presidente, previsualizada el jueves, provocó la condena instantánea de los demócratas y algunos republicanos, quienes lo calificaron de abuso inconstitucional de su autoridad, según publica el diario The New York Times.

«Esto es claramente una toma de poder por parte de un presidente decepcionado, que se ha salido de los límites de la ley para tratar de obtener lo que no logró en el proceso legislativo constitucional», dijeron la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el senador Chuck Schumer de Nueva York. Ambos prometieron intentar anular la decisión, apelando a los republicanos a unirse a ellos. «El presidente no está por encima de la ley», dijeron. «El Congreso no puede permitir que el presidente destruya la Constitución».

Además de un esfuerzo legislativo para detener a Trump, es casi seguro que el tema será llevado a los tribunales, ya sea por los demócratas del Congreso, los grupos de defensa liberal o ambos. Los expertos legales han dicho que la administración puede presentar argumentos serios para justificar su movimiento, pero agregó que los tribunales pueden decidir que está estirando la intención de la ley. La Corte Suprema está controlada por un bloque conservador de cinco miembros, pero en los últimos años ha dominado a presidentes republicanos y demócratas que se consideraba que estaban excediendo su autoridad.

 

ETIQUETADO:inmigrantesmurotrump
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior La Aporofobia y el rechazo al otro
Artículo siguiente Papa modera expectativas frente a «concilio» sobre pedofilia: «El problema del abuso continuará»

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Cuarentenas parciales se basan en simulación matemática

7 minutos de lectura
Actualidad

Imponen plan de compensación a SQM por sobrepasar uso de agua en extracción de Litio

3 minutos de lectura
Actualidad

Corte de Apelaciones ordena al arzobispado pagar $100 millones de indemnización a tres víctimas de Karadima

3 minutos de lectura
venezuela
Actualidad

Una jornada por Venezuela en el centro de Santiago

1 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?