El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Trump y los valores de una globalización desbordada
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Trump y los valores de una globalización desbordada
Mundo Académico

Trump y los valores de una globalización desbordada

Última actualización: 13 mayo, 2025 8:36 am
3 minutos de lectura
Compartir
trump
Compartir

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante las actitudes de Trump.

Por Nicolás Gómez.- Si alguna certeza teníamos en pleno siglo XXI, era que los tratados de libre comercio estaban escritos y firmados en piedra.

Han sido varios los presidentes (Lagos, Piñera y ahora Boric), los que transitaron por las tensiones creadas por cada uno de esos tratados, la última tramitación del TPP11 en el parlamento chileno nos llevó a estudiar la ubicación, composición, disposición y los resultados que, estadísticamente, definen la moda o lo que más se ha repetido en los dictámenes de los tribunales internacionales de la libre competencia.

En ese sentido y hasta la fecha, Saskia Sassen tiene razón cuando advierte que en esta época de la globalización son las organizaciones privadas las que crean nuevos tipos de autoridad, redefinen la esfera pública y las funciones estatales, incluyendo el ejercicio de la soberanía.

Ver también:
La conducta de Donald Trump y el contexto internacional

Cuando todo es estable y las reglas del juego son claras, los inversionistas pueden diseñar sus estrategias porque las jugadas son previsibles, debido a que hay confianza. Arjun  Apparudai, creador del título “La modernidad desbordada”, también nos señala que las posibilidades de creación y ejercicio de deberes y derechos, son realizables gracias a técnicas inscritas en las prácticas diarias de las personas.

Sin embargo, el contenido político de las nuevas tasas arancelarias del gobierno de Estados Unidos de Norteamérica, y el lenguaje simbólico de su difusión, nos permite sospechar varias consecuencias.

En lo inmediato, volvemos la mirada a los argumentos de Gabriel Tarde, quién suponía que el fenómeno económico en general y los diversos actores en los diferentes mercados en particular, están movidos por sus pasiones y, posteriormente, se les conocen estrategias para cardar el caos y convertirlo en orden.

La vida en común, según Tarde, tiene tres formas de valor: valor-utilidad, valor-verdad y valor-belleza. Al menos los dos últimos valores, en el mediano plazo, estarían desbordado la globalización.

Nicolás Gómez Núñez es sociólogo y académico de la U.Central

ETIQUETADO:globalizacióntrump
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior adultos mayores El Aula de Mayores: espacio de aprendizaje y empoderamiento
Artículo siguiente protección de datos celular inteligencia Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

¿Qué tan de acuerdo estamos con el uso del lenguaje inclusivo?

4 minutos de lectura
Mundo Académico

Ucrania, un año agredida

2 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Cambios urgentes a la formación en carreras de la Salud

20 minutos de lectura
oncológico cáncer sensibilidad
Mundo Académico

Cáncer y ley de olvido oncológico

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?