El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Trump y su política de presiones y amenazas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

Trump y su política de presiones y amenazas

Última actualización: 5 de febrero de 2025 7:33 pm
2 minutos de lectura
Compartir
trump
Compartir

La analista Macarena Fernández afirma que Trump está desarrollando “bullying internacional”, actuando a través de amenazas y chantaje.

Por Macarena Fernández.- Desde que Donald Trump asumió su segunda Presidencia, su estilo se ha caracterizado por presiones y amenazas en cuanto a su política internacional. Estas se han convertido en herramientas frecuentes para alcanzar sus objetivos y así dar cumplimiento a promesas de campaña.

No tendrían que sorprender las medidas que ha adoptado hasta hoy considerándose como la continuación, en muchos casos, de políticas y acciones adoptadas durante su primera presidencia.

Su postura en materia migratoria ha adquirido más fuerza desde su mandato anterior, incrementando las detenciones de inmigrantes indocumentados y endureciendo las políticas de deportación.

Hoy se ve a un Presidente mucho más firme en torno a que si no se aceptan sus acciones habrá represalias. Quizás no nos esperábamos las amenazas de alza de aranceles a Colombia si no aceptaba deportados, un claro ejemplo de lo que podríamos llamar “bullying internacional”, aunque dado el historial de la política exterior de Trump, no tendría que extrañar a nadie.

Ver también:
Gaza Inc.: el interés inmobiliario de Trump para la “limpieza” étnica de la franja palestina

Estamos en presencia de una violación al Derecho Internacional, acciones que han generado tensiones con países latinoamericanos y han sido objeto de críticas por parte de organizaciones de DDHH, debido a posibles violaciones de los derechos de los inmigrantes, en especial por las deportaciones.

Para Chile una de las grandes preocupaciones, además de lo que pueda pasar con la subida de los aranceles al cobre, es la permanecía en el programa Visa Waiver.

Considerando que Marco Rubio, secretario de Estado, fue uno de los primeros en mencionar que no debíamos estar en ella, tiene a más de alguna autoridad preocupada.

Tendremos que ver qué nuevas medidas adopta Trump a nivel internacional y especialmente, si pretende implementarlas a través de presiones y amenazas.

Macarena Fernández es analista internacional de la U.Central

ETIQUETADO:eeuutrump
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior niños Participación de niños y niñas en decisiones terapéuticas
Artículo siguiente ética idiotez estupidez licencia Idiotez y Estupidez: ¿moda o megatendencia?

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

pisa
Mundo AcadémicoOpinión

Vuelta a la presencialidad y aumento de estrés en estudiantes universitarios

6 minutos de lectura
vacuna influenza
Opinión

Seguir contando las muertes por Covid

4 minutos de lectura
paz amistad moral política
Cartas al DirectorOpinión

Por un país mejor

4 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Cómo abordar un nuevo tipo de crecimiento

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?