El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Un 11 de septiembre, hace 47 años
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Un 11 de septiembre, hace 47 años
Cartas al Director

Un 11 de septiembre, hace 47 años

Última actualización: 11 septiembre, 2020 9:34 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Señor Director:

Este es un día muy especial para muchas personas; tal vez para todos los que vivíamos en Chile el 11 de septiembre de 1973.

Yo estuve en el lado de los perdedores. Aquellos que fuimos objeto de una violencia brutal, despiadada e innecesaria. En el bando de los vencedores muchos celebraron, algunos con entusiasmo.

La gran mayoría de las victimas de la dictadura, que eran muy jóvenes, fueron detenidas, al momento del golpe y los años posteriores, en la calle, sus lugares de trabajo o en sus casas. Hubo muy pocos enfrentamientos armados el 11 y los días siguientes. Los detenidos estaban desarmados y no opusieron resistencia en la mayoría de los casos. Muchos fueron torturados, otros asesinados, en lugares adaptados especialmente para aquello.

¿Cual fue nuestro delito? Querer construir una sociedad más justa y fraterna. Creo que ese objetivo trasciende el debate legítimo, de si, como gobierno, lo hicimos bien o mal. Esta es la mirada que tenemos que rescatar, desde la ética, la moral y el humanismo.

Nada justifica las atrocidades que se cometieron durante la dictadura, con la participación activa, el apoyo y la justificación de civiles, algunos de los cuales aún cumplen funciones públicas o de gobierno.

Recordando a mi tío Enrique, mi prima, amigos, compañeros de labores y conocidos que sufrieron tanta barbaridad, hago llegar a todos un abrazo fraterno, sobre todo a las más de 1.200 familias que aún esperan la aparición de los restos de sus seres queridos.

Roberto Fernández

ETIQUETADO:11 de Septiembredictaduragolpe de EstadoPinochet
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior desobediencia Incitación a la desobediencia civil
Artículo siguiente Rechacemos el militarismo en esta conmemoración del 11 de septiembre

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Acusado de asesinato de Víctor Jara aparecerá en documental de Netflix

2 minutos de lectura
Cartas al Director

Calidad del Aire

2 minutos de lectura
Cartas al Director

Rehabilitación de un país post pandemia

1 minutos de lectura
Cartas al Director

Salvoconductos a afganos LGBTIQ+

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?