Categorías: OpiniónPara debatir

Un nuevo Transantiago

Por Juan Medina T.- El Gobierno anunció la implementación de la primera etapa del Plan Tercer Milenio que contempla la modernización del sistema de transporte de nuestra Capital.

“Queremos reemplazar el tristemente célebre Transantiago por un nuevo sistema que hemos denominado Tercer Milenio. ¿En qué consiste esta revolución? Que en Santiago y regiones demos transporte de calidad”, dijo el Presidente Sebastian Piñera, al presentar dos de los 490 buses europeos que llegaran al país en marzo del próximo año.

La intención de dar transporte de calidad es bienvenida si se consideran además del material rodante,  las frecuencias,  el personal, choferes, campañas para evitar la evasión, etc.  No debemos olvidar que uno de los problemas que mayor incidencia tiene en la calidad de vida de los millones de pasajeros que cada día usan los diferentes sistemas de transportes es la frecuencia.

¿Cómo garantizamos una frecuencia  adecuada? Hasta el momento, todos los sistemas implementados y difundidos por las autoridades han fracasado. Los usuarios no tienen un sistema que les garantice el horario del transporte.

Es cierto que se han hecho grandes inversiones en la construcción de corredores que permiten disminuir los tiempos de viaje, pero esos esfuerzos no han ido acompañados de medidas para mejorar los tiempos de frecuencia.

Otro problema son los choferes, la mayoría de los cuales no tiene la capacitación que implica el transporte de pasajeros y ello incide en un personal estresado que otorga un servicio de mala calidad.

La evasión constituye otro de los síntomas negativos del sistema de transporte que hasta el momento no ha tenido solución. Pareciera ser que evadir formara parte de nuestra cultura, dicen algunos, y con ello estaríamos justificando el delito. Veamos mejor cómo formar hábitos de responsabilidad ciudadana donde nos sintamos parte de una comunidad donde cada uno de nosotros tiene deberes y derechos y uno de los principales deberes debe ser el respeto por el otro, y cuando evadimos pagar el pasaje le faltamos el respeto al otro.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

5 días hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

5 días hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

6 días hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

6 días hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

6 días hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

6 días hace