Categorías: Actualidad

Vaticano no tiene política de protección ante abusos

Equipo ElPensador.io.- El Vaticano no tiene políticas de protección de menores ante abusos sexuales. Así lo señala una nota de la Agencia AP publicada por el diario estadounidense The Boston Globe, publicación que tiene un historial de denuncias de ese tipo de casos por parte de sacerdotes católicos en Estados Unidos. La gravedad de esta situación implica a un caso en que un denunciante fue expulsado

Según el reporte, es contradictorio que el Papa Francisco haya tomado serias medidas para abordar un escándalo de abuso sexual en Chile, pero que no se haya preocupado igualmente de que la misma Ciudad del Vaticano no tiene políticas para proteger a los niños de los sacerdotes pedófilos ni para exigir que los sospechosos de abusos sean llevados a la justicia civil.

“Siete años después de que el Vaticano ordenara a las conferencias episcopales de todo el mundo desarrollar pautas escritas para prevenir el abuso, atender a las víctimas, castigar a los delincuentes y mantener a los pedófilos fuera del sacerdocio, la sede de la Iglesia Católica no tiene esa política”, denuncia el reportaje.

La brecha en la “tolerancia cero” prometida por Francisco para el abuso es sorprendente, dado que la Santa Sede le dijo a las Naciones Unidas hace cinco años que estaba desarrollando un “programa de ambiente Seguro” para niños dentro de la Ciudad del Vaticano.

Cuando se le preguntó sobre las pautas prometidas de protección infantil, el secretario general de la administración del estado de la Ciudad del Vaticano, monseñor Fernando Vergez, dijo que no podía responder “ya que el estudio y la verificación del proyecto aún están en curso”.

Ordenaron sacerdote a acusado; denunciante expulsado

La ausencia de una política clara se hizo evidente a fines del año pasado tras las revelaciones de que un seminarista adolescente en el seminario juvenil del Vaticano había acusado en 2012 a uno de los muchachos mayores de abusar sexualmente de su compañero de cuarto. Nadie entrevistó al denunciante, Kamil Jarzembowski, quien al contrario fue expulsado rápidamente del seminario mientras el acusado fue ordenado sacerdote el año pasado.

The Associated Press se enteró de que la víctima había presentado una denuncia formal ante el tribunal penal del Vaticano y las autoridades de la iglesia italiana iniciaron una investigación canónica sobre el sacerdote recién ordenado.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

21 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

22 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace