Categorías: ActualidadPara debatir

Víctimas de Karadima disparan contra el Vaticano y los obispos chilenos

ElPensador.io.- Dos víctimas de abuso sexual por parte del ex sacerdote Fernando Karadima lanzaron un nuevo ataque contra el Vaticano y los obispos chilenos, acusándolos de no reformarse ni aprender de la crisis que ha afectado a la iglesia.

Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo, dos víctimas de abusos que dieron testimonio de su terrible experiencia al Papa Francisco en Roma, dijeron que el Pontífice había actuado lentamente para manejar la crisis.

Cruz dijo que los líderes de la Iglesia chilena, varios de los cuales se enfrentan a una investigación criminal por sus roles como supuestos encubridores de los abusos, no cumplieron sus promesas de instituir una reforma.

«Lo que tenemos en Chile es una verdadera banda de obispos criminales», dijo. «Después de visitar al Papa, después de todo lo que sucedió, lo que está sucediendo con la justicia civil, no han aprendido nada», dijeron según un reportaje de The New York Times.

La iglesia católica chilena se vio envuelta en un escándalo después de una visita del Papa en enero del año pasado que sacó a la luz una serie de denuncias de abusos que ahora están siendo investigadas por los fiscales.

Luego de desestimar inicialmente algunas afirmaciones, el Papa luego convocó a los obispos de Chile a Roma para ser interrogados después de que una investigación del Vaticano informara que habían sido culpables de «negligencia grave» al investigar abusos en la iglesia.

El Papa aceptó las renuncias de siete obispos, y la Conferencia Episcopal prometió reforzar las medidas de protección infantil y trabajar más estrechamente con las autoridades civiles para llevar a los abusadores ante la justicia.

Pero el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, permanece en su puesto a pesar de enfrentar acusaciones de encubrimiento por abuso, acusaciones que él, como la mayoría de los líderes de la iglesia chilena, niega.

Murillo pidió que «más mujeres y obreros de la iglesia laicos» sean obispos.

Cruz dijo que creía que los esfuerzos del Papa para descubrir los abusos en la iglesia estaban siendo obstaculizados por poderosas fuerzas a su alrededor.

«Creo que la disculpa del Papa por nosotros fue sincera, y creo que lo está intentando con todo su corazón, pero no con la velocidad que merece la gravedad de estos problemas», dijo Cruz.

«Es tanto que el Papa necesita ayuda y personas que lo apoyen. Lo que me llamó la atención es la cantidad de personas que trabajan en su contra en su círculo cercano».

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

8 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

10 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace