Categorías: Cartas al Director

Zonas de sacrificio

Sr. Director

Hoy en Chile existen 66 zonas de sacrificio activas, con la gran mayoría situadas en la zona centro y sur del país, y de las cuales la mayoría responde a proyectos energéticos, con un 37%. Estas zonas se caracterizan por ser asentamientos humanos expuestos a altos niveles de contaminación, y el ámbito energético tiene mucho que decir en este sentido.

De hecho, una de las inspiraciones de la meta de descarbonizar la matriz energética en su totalidad al año 2040 es justamente mitigar la existencia de estas zonas, buscando mejorar la calidad de vida de distintos pueblos y localidades situados a lo largo de nuestro país.

Sin ir más lejos, la proliferación de pequeños parques solares situados cerca de algunos de estos asentamientos abre una luz de esperanza, no solo debido a que se prescindiría de fuentes que generan altas emisiones, sino que también aportan al desarrollo local, generando empleo regional y descentralizado, diversificando las actividades económicas de las localidades y abriendo la puerta a una oportunidad de desarrollo única: producir hidrógeno verde.

Víctor Opazo Carvallo
Ingeniero civil Industrial, 
CEO de Solek Chile

Alvaro Medina

Entradas recientes

Listas de espera: ¿dos años para sonreír?

La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en…

9 horas hace

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear:…

9 horas hace

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de…

9 horas hace

América Latina y el Caribe: la región más desigual del mundo

América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…

9 horas hace

La otra pandemia: el Síndrome de Agotamiento Emocional

El agotamiento emocional prolongado impacta en el bienestar personal y profesional; este artículo examina sus…

10 horas hace

La elección que no miramos: Chile vibra con la presidencial, pero se juega el futuro en el Parlamento

La elección parlamentaria del 16 de noviembre de 2025 determinará la capacidad de gobernar del…

10 horas hace