El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Cientos de venezolanos varados en frontera entre Perú y Chile
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Cientos de venezolanos varados en frontera entre Perú y Chile

Última actualización: 21 de junio de 2019 8:29 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- “Estoy huyendo de Venezuela, mi país. No tengo allá cómo darle una educación a mi hijo, no tengo cómo darle alimentación”. Es el testimonio de una de los cerca de 500 venezolanos que se encuentran varados desde hace tres días en el complejo fronterizo de Chacalluta, en la frontera entre Chile y Perú.

Los inmigrantes forman parte de una oleada general, anunciada a través de medios peruanos, que suma entre enero y mayo de este año el paso de 59 mil venezolanos desde Perú a Chile, a razón de 400 personas diarias.

Estimaciones desde el Perú indican que el 8% de los venezolanos que intentan pasar a Chile son rechazados, principalmente debido a la carencia de visa de trabajo o un fondo de US$1.000 que deben acreditar en la frontera.

Las condiciones en Chacalluta son complejas, debido a que no es un puesto habilitado para mantener a las personas. Las noches son extremadamente frías y no hay acceso a alimentos. Incluso, se ha relatado que se debió atender ya un parto en el lugar.

La embajadora del presidente encargado de Venezuela en Chile, Guarequena Gutiérrez, informó esta semana, a través de un comunicado, que los venezolanos que quieran ingresar a Chile pueden solicitar la Visa de Responsabilidad Democrática, que otorga el gobierno chileno, a través de cualquiera de las legaciones diplomáticas en el mundo. “La única condición que debe cumplir el solicitante es que debe estar legal en el país donde realizará el trámite”.

ETIQUETADO:crisisinmigrantesVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior “Los padres y los hijos no son iguales y no tienen los mismos derechos”
Artículo siguiente La agenda de Bachelet en Venezuela

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

También podría gustarte

Opinión

El significado del Apruebo

3 minutos de lectura
Opinión

Segunda ola de COVID-19 y políticas sociales: El Estado no puede abandonar otra vez a las personas

10 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Terrorífico panorama de la tortura en Venezuela

4 minutos de lectura
Actualidad

El agujero negro en las ventas de Litio

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?