La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados a participar. Mientras Jara y Kast emergen como favoritos, el rol del gasto electoral, la…
Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos y capaz de cuestionar las estructuras que perpetúan la exclusión. Desde Rawls hasta Bourdieu, el…
La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…
En San Bernardo, el CESFAM Padre Joan Alsina se ha convertido en un faro de…
A medida que se acerca una nueva elección presidencial, el vacío discursivo de los candidatos…
El ex subsecretario de Carabineros, Neftalí Carabantes, propone una reforma profunda a la gobernanza de…
La nueva ley que garantiza 60 minutos diarios de actividad física escolar redefine el aula…
En tiempos de polarización y desconfianza hacia la política, la capacidad de negociar acuerdos se…
¿Pensamos porque hablamos o hablamos porque pensamos? Carlos Cantero recorre el debate entre lenguaje, pensamiento…
En el siglo XVIII Santiago enfrentó una de las sequías más prolongadas de su historia.…
La leyenda negra sobre la conquista española ha distorsionado el legado de la Hispanidad, ocultando…
Fidel Améstica, cual Virgilio, nos lleva por los caminos de la estética de los demonios…
ElPensador.io.- Hacia el año 2020, un científico chino deserta y escapa hacia…
También puedes registrarte aquí:
Por Fidel Améstica.- Tiempo que no salíamos al cine con mi esposa.…
Por Monona Valdés.- Según la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, entre 2020…
Recortar el gasto público corriente (en bienes y personal) está en la…
Mauricio Córdova, psicólogo y académico realiza un análisis de los problemas de…
El universo aún se están tratando de descubrir cosas que a día…
Por Emilio Oñate.- Los representantes de las distintas fuerzas políticas avanzan en…
Por Diego Morata.- Hablar de Medio Ambiente en Chile cobra una especial…
En el siglo XVIII Santiago enfrentó una de las sequías más prolongadas de su historia. Ante esto, el Cabildo, la…
La permisología no es solo un exceso de trámites: es una patología institucional que paraliza el desarrollo, judicializa la inversión…
Orden y solidaridad no son sólo valores en disputa, sino fuerzas históricas que moldean el alma del país. Desde la…
La elección presidencial y parlamentaria en Chile se desarrolla bajo el signo del miedo, la polarización y la ausencia de…
A pesar del discurso oficial sobre calidad e inclusión, el sistema educativo chileno sigue desincentivando la vocación docente y sobrecargando…
La diplomacia estadounidense en Medio Oriente enfrenta su límite: acuerdos sin impacto, actores armados sin disuasión y una paz que…
Chile enfrenta una contradicción estratégica a nivel de ciencia y tecnología: mientras la innovación tecnológica es reconocida globalmente como motor…
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y el riesgo de guerra, este llamado reflexivo nos invita…
En un escenario político fragmentado y marcado por relatos extremos, Evelyn Matthei emerge como la única figura que practica una…
Cómo la convergencia entre emoción, tecnología y propósito en el marketing está redefiniendo el valor del deporte contemporáneo. Por Nassib…
La violencia en las favelas de Río de Janeiro no es un hecho aislado, sino un síntoma de una falla…
Mientras se multiplican los discursos sobre rendimiento escolar, miles de niños y niñas siguen expuestos a contagios evitables en salas…
La ética en la investigación científica no es un trámite, sino el fundamento que legitima el conocimiento. Por Diego Silva.-…
Sign in to your account