Últimos artículos

Curiosidades de la Historia: ¡Vamos a remoler donde la Peta Basaure!

El Arenal, epicentro de la jarana popular en la historia de la Chimba de la Cañadilla durante el siglo XIX, cobró fama por sus fondas, entre ellas la legendaria de…

11 de septiembre de 1973 y «Nunca Más»: verdad dura, perdón posible

La negación selectiva y la exaltación de la violencia en ambos extremos políticos profundizan la herida abierta de 1973; solo un pacto de verdad, justicia y perdón podrá sanar la…

Opinión

1586 Artículos

Opinión

Las batallas del CESFAM Confraternidad en San Bernardo

Balaceras, exceso de pacientes y el desgaste de funcionarios que desafían el cansancio, son algunas…

La inclusión y el respeto a la neurodiversidad

La impunidad y la falta de empatía que marcó el sufrimiento de un trabajador con…

Disparos retóricos: cómo el debate dividió más que unió a Chile

La falta de fondo y las propuestas extremas en el debate presidencial exacerbó el miedo…

¿Quién ganó el debate presidencial?

El primer debate televisado de ocho candidatos expuso la falta de relato sólido de los…

Credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

De los emblemas del terror nazi a la actual credencial de discapacidad en Chile, la…

Los símbolos perdidos del estallido

El estallido social de 2019 redefinió símbolos y liderazgos en Chile, pero el fracaso constitucional…

Opinión

1586 Artículos

Actualidad

Cultura(s)

Cerro Santa Lucía, un sitio histórico en el olvido

El cerro Santa Lucía, pulmón verde e ícono histórico de Santiago, demanda un plan integral…

“Es peligroso, hay que quemarlo”: la batalla de Francisco Bilbao

En esta nueva entrega de Curiosidades de la Historia, conocemos el juicio contra Francisco Bilbao…

Curiosidades de la Historia: Gaspar Cabrales, el niño héroe que murió junto a Prat en Iquique

En el combate naval de Iquique, un joven de quince años cumplió su deber hasta…

Entropía y cuántico

Una obra poética del escritor Fidel Améstica que nos deleita con su pluma culta y…

Historias no tan conocidas sobre «La Lista de Schindler»

Por Alejandro Félix de Souza, desde Panamá.- Pocos dudamos que “La Lista…

16 minutos de lectura
“El Vacío”: un testimonio de la vida actual

Por Alvaro Medina Jara.- Los años de pandemia, para muchos de nosotros,…

3 minutos de lectura
Rescatan relatos de autora imprescindible de la ficción especulativa chilena

ElPensador.io.- Las editoriales Imbunche y Cathartes reúnen en Ficciones de la Quinta…

5 minutos de lectura

Mundo académico

Obesidad en las escuelas

Por Carlos Guajardo.- Hace algunos días la Junta Nacional de Auxilio Escolar…

Jóvenes chilenos: campeones en inactividad

El sedentarismo nos está pasando grandes facturas y puede ser peor. Alentemos…

Una visita temeraria

Por Samuel Fernández Illanes.- Nancy Pelosi, Presidenta de la Cámara de Representantes,…

Desafíos para las escuelas en 2023

Por Carlos Guajardo.- Ya se inicia la cuenta regresiva para que los…

Venezuela: Ganar “por las buenas o por las malas”

La comunidad internacional debe ser sensible a lo que ocurre en Venezuela,…

Edificaciones en madera: simples, funcionales y sustentables

Por Michael Silva.- El arquitecto chileno Gonzalo Mardones consiguió el Premio Bienal…

Destacados

La Paradoja de la Indexación: Valores en Pugna en el Mercado Laboral Chileno

La falta de indexación salarial en UF revela un conflicto entre la flexibilidad empresarial y la dignidad del trabajador, y…

“Es peligroso, hay que quemarlo”: la batalla de Francisco Bilbao

En esta nueva entrega de Curiosidades de la Historia, conocemos el juicio contra Francisco Bilbao por su libro “Sociabilidad Chilena”…

Salud en Crisis: agresiones, falta de insumos y turnos insuficientes

Trabajadores de atención primaria de salud en San Bernardo enfrentan amenazas y carencia de medicamentos, mientras 200 funcionarios atienden a…

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

Más artículos

Teletrabajo: el futuro es híbrido

Combinar teletrabajo e híbrido con criterios claros potenciará productividad, conciliación y confianza en el Chile postpandemia. Por Nassib Segovia.- El…

La contradicción del progreso

En un escenario de avances científicos sin precedentes, el progreso se ve amenazado por crisis globales, solo la prioridad al…

Personas mayores: el derecho a aprender no se jubila

El fuerte crecimiento de mayores de 50 en la universidad exige un modelo inclusivo y flexible que promueva el aprendizaje…

Suicidio: miles mueren en el silencio

El 10 de septiembre nos convoca a derribar el estigma y activar redes de cuidado: prevenir el suicidio es un…

Desafíos para la salud en Chile: ¿Hacia dónde queremos avanzar?

Chile enfrenta una encrucijada sanitaria: más allá de las listas de espera, urge construir un sistema que garantice trayectorias de…

El juicio a los golpistas en Brasil y sus desdoblamientos

El histórico juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado pone a prueba la solidez de la democracia brasileña…

Irán e Israel: ¿hay lugar para el perdón?

El perdón como acto de libertad: desde la ética judeocristiana hasta la filosofía política de Hannah Arendt, una reflexión urgente…

Francia al borde: entre el voto de confianza y la ingobernabilidad

Francia enfrenta una crisis institucional profunda: el voto de confianza solicitado por Bayrou podría marcar el fin de su gobierno…

Hablemos de la permisología privada

La permisología privada impone barreras invisibles que restringen el emprendimiento, el acceso a servicios básicos y la autonomía personal. ¿Puede…

¿Chao préstamo?

La propuesta “Chao Préstamo” de Kast reabre el debate previsional: ¿financiar pensiones con deuda pública o mantener el esquema vigente…