Categorías: Cartas al Director

Vulneración de niños por falta de normativa contra el Covid

Sr. Director:

Tras la conmoción por la inhumación de un lactante en la secta Arco-iris del Cajón del Maipo, salió a la luz una confabulación que vulneraría los derechos de la infancia a su cargo, entre otros, respecto de su educación y resguardo efectivo de su salud mediante protocolos y prácticas científicamente fundadas. No nos cuesta reconocer tal precariedad y vulneración en un paisaje de montaña pretendidamente rústico, pero váyase a saber por qué aceptamos pasar por alto la misma vulneración tanto de parte de las autoridades de Salud y Educación como de los sostenedores educativos, al exponer a nuestros hijos sin prevención efectiva contra un patógeno secuelante inmune, vascular, neurológico y multiorgánico; al no normar adecuadamente la ventilación, filtrado, uso de respiradores y distanciamiento, acordes a un Covid-19 de contagio aéreo mediante aerosoles respiratorios.

El Ministro de Educación explicaba la explosión de contagios de 2022 mediante la pseudociencia de la «deuda inmune», celebrando una Reactivación Educativa 2023 de todavía peor prevención sanitaria, desatendiendo la evidencia científica largamente disponible sobre sus profundos daños y forma de prevención.

Si no juzgamos los protocolos ministeriales como a la montaña, toda la infancia de Chile terminará inhumada bajo un arco-iris infanticida.

Atte.,

Dr. Jaime Acevedo Vera, Médico Traslacional, Centro de Prevención de Crisis, ONG Desinflámate
Elízabeth Yuvisa Vega Jaramillo, Máster Universitario en Trabajo Social Sanitario, Universitat Oberta de Catalunya
Carlos Troncoso Phillips, Ingeniero Civil Electrónico
Luis León Cárdenas Graide, Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile Diplomado en Ciencia e Ingeniería de Datos, Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

8 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

9 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace