El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Bolsonaro retira a Brasil de otro evento sobre cambio climático
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Bolsonaro retira a Brasil de otro evento sobre cambio climático
ActualidadPara debatir

Bolsonaro retira a Brasil de otro evento sobre cambio climático

Última actualización: 16 mayo, 2019 6:08 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Brasília - O deputado Jair Bolsonaro discute com a deputada Maria do Rosário durante comissão geral, no plenário da Câmara dos Deputados, que discute a violência contra mulheres e meninas, a cultura do estupro, o enfrentamento à impunidade e políticas públicas de prevenção, proteção e atendimento às vítimas no Brasil. (Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil)
Compartir

ElPensador.io.- Luego de haberse retirado de ser sede de la cumbre del clima de la ONU de 2019, Brasil canceló un evento de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se celebraría en agosto en la ciudad de San Salvador.

La decisión fue el último golpe al consenso sobre el cambio climático del nuevo gobierno del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.

El Ministerio de Medio Ambiente dijo que el evento fue concebido por una administración anterior como parte de la conferencia COP25 de la ONU, que Brasil retiró de ser anfitrión a fines del año pasado, citando razones presupuestarias.

El ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, dijo que el cambio climático es un «problema secundario» y dice que quiere enfocarse en problemas cotidianos como el saneamiento.

El secretario de sostenibilidad de Salvador, André Fraga, criticó la cancelación del taller regional sobre el clima. «Es muy malo para la imagen de Brasil», dijo Fraga a la agencia Associated Press. «Es triste ver a Brasil perder la oportunidad de ser un líder en la lucha mundial contra el cambio climático».

Dijo que los gobiernos locales en Brasil continuarán haciendo esfuerzos contra el cambio climático incluso si el gobierno federal no los respalda.

«Dicen que quieren centrarse en los problemas urbanos, pero cualquier persona con el mínimo conocimiento sobre la ciencia y el clima sabría que los problemas ambientales urbanos, como el saneamiento, los cursos de agua limpios, la recolección de basura, tienen todo que ver con el cambio climático«, dijo Fraga.

En una entrevista reciente, el ministro de Medio Ambiente dijo que estaba más interesado en tratar los problemas que afectan a los brasileños que no están preocupados por el «cambio climático en París» o las «reuniones en Estocolmo».

«¿Piensan que voy a detener todo en el ministerio para seminarios y dar dinero a las ONG para que hagan estudios? ¡Eso es lo que quieren!», dijo Salles.

«Es una industria», dijo sobre el movimiento ambientalista. «Es una industria de consultores, una industria de conferencias, una industria de seminarios».

Bajo Bolsonaro, el Ministerio de Medio Ambiente ya no tiene autoridad sobre la agencia de agua y el servicio forestal de Brasil y ha eliminado tres puestos de subsecretario, incluido uno sobre cambio climático.

La semana pasada, ocho ex ministros de medio ambiente brasileños de varios partidos políticos protestaron conjuntamente por lo que llamaron el «desmantelamiento» de la protección ambiental de Bolsonaro. Uno de ellos, Rubens Ricupero, dijo que las políticas ambientales del gobierno son «irracionales».  «Nunca pensamos que veríamos un esfuerzo tan malévolo y destructivo hacia algo que Brasil ha construido durante tanto tiempo», dijo.

ETIQUETADO:BolsonaroBrasilcambio climático
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Hijos.Inc: La cultura del negocio familiar
Artículo siguiente Película de directora chilena Francisca Alegría destacada en Cannes

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

ActualidadOpinión

Gestión del agua y conocimiento local

6 minutos de lectura
overshoot
ActualidadPara debatir

Científicos advierten catástrofe planetaria si no se controla el calentamiento global

8 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Radiografía a la desigualdad

4 minutos de lectura
Actualidad

Repaso al legado presidencial de Piñera

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?