El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Pobre Cisarro
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Pobre Cisarro
OpiniónPara debatir

Pobre Cisarro

Última actualización: 31 agosto, 2019 11:35 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

 

Por José María Vallejo.- Pobre Cisarro. Nació como un meme para un Chile indolente. Su miseria infantil y el prólogo de una vida de delito fueron el chiste para un país que no supo ver su destino inexorable: el niño delincuente bufón nacional. Una palabra mal pronunciada creó la broma que ocultaría su universo, sumido en la pobreza y en una realidad en la que no hay otro camino, sino el delito.

Después del chiste irónicamente cruel en que se convirtió su nombre, reflejo terrible de una sociedad insensible y narcisa, Cisarro se mantuvo durante toda su juventud de robo en robo, de hogar de menores en hogar de menores, siempre vulnerable, siempre solo. Aferrado a lo único que conoce, sin otra mano amiga que la de sus amigos de banda, sin otra ayuda provechosa que la de aquellos que también viven el mismo destino, el pequeño Cisarro sólo puede robar. Es lo único que conoce.

Y tras ser detenido, vivir preso. Como tantos miles, es el destino de muchos niños marginales (“vulnerables”, es el eufemismo que se usa hoy día), cuya realidad se repite de generación en generación. Cuando Víctor Jara escribió “Luchín” apuesto que no se imaginaba que la inocencia de la pobreza podría terminar así.

Fue un sistema social que se mira el ombligo el que lo puso en la cárcel y lo expuso a las puñaladas que casi le provocan la muerte. Un sistema social que se rió de él, que hizo mofa de su precariedad, así como se mofó de la señora que dijo “vístima”. Un sistema social basado en el meme y en el sticker.

Y después alguien habla de “rehabilitar” al pobre Cisarro. ¿Rehabilitarlo para qué? La palabra supone que alguna vez estuvo habilitado para algo, cuando en realidad nuestro sistema social nunca lo habilitó verdaderamente para nada. ¿Le dio la alimentación que necesitaba cuando pequeño? No. ¿Le dio la educación que necesitaba? No. ¿Las herramientas laborales? No. ¿Las redes de apoyo? No. ¿Se preocupó de las vulnerabilidad de sus padres? No.

En medio de tanta carencia, la única alternativa que tuvo Cisarro fue delinquir y creció pensando que era un camino bueno y legítimo. De modo que… ¿rehabilitarlo? Es sólo un autoengaño del sistema social, una frase devota para calmar las conciencias.

ETIQUETADO:Cisarrodelincuenciapobreza
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior El drama británico: Boris versus el Parlamento
Artículo siguiente El empleo en problemas

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

La centro izquierda en su laberinto

5 minutos de lectura
chile violencia crimen organizado delito
Opinión

Chile Bajo Ataque IV: Convención de Palermo, crimen organizado y conflictos asimétricos

6 minutos de lectura
Bukele
Opinión

Democracia, la palabra olvidada en El Salvador de Nayib Bukele

3 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Ministro de Salud llama al consumo libre de dos peligrosos medicamentos

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?