El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Análisis económico: «El sistema sociopolítico en Chile está experimentando un cambio de régimen»
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Análisis económico: «El sistema sociopolítico en Chile está experimentando un cambio de régimen»
Actualidad

Análisis económico: «El sistema sociopolítico en Chile está experimentando un cambio de régimen»

Última actualización: 10 noviembre, 2019 4:54 pm
5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Las pérdidas en los bonos denominados en dólares de Chile se han acelerado este mes a medida que el costo económico de tres semanas de protestas y disturbios se hace cada vez más evidente. La inversión se ha estancado, las tiendas están cerradas y los turistas se mantienen alejados en medio del mayor levantamiento social desde el regreso de la democracia en 1990, dice un reporte del medio especializado Bloomberg.

Los bonos en dólares con vencimiento en 2050 y 2047 registraron el primer y tercer peor rendimiento entre los 74 mercados emergentes y fronterizos en el Índice Soberano de Mercados Emergentes Bloomberg Barclays. Los bonos chilenos dieron a los inversores una pérdida del 3,1% en los primeros siete días del mes, mientras que el índice de referencia cayó un 0,3%.

El panorama político y económico de Chile se ha vuelto loco por lo que Bloomberg denominad “la inesperada explosión de ira social”. Una veintena de personas ha muerto y más de una cuarta parte de todos los supermercados han sido destrozados, saqueados o quemados. “Ha sido un shock para el sistema de un país considerado como el más estable y mejor administrado de América Latina”, señala el medio.

«Los mercados chilenos, la economía, el sistema sociopolítico están experimentando un cambio de régimen«, dijo Arthur Budaghyan, estratega jefe de mercados emergentes de BCA Research Inc. en Montreal. «Como inversores, tenemos que estar abiertos a la idea de que esto implicará nuevas políticas macro que serán más populistas«.

Aun así, el riesgo de crédito de la nación es el más bajo de la región y uno de los más pequeños en los mercados emergentes. El costo de la cobertura contra un incumplimiento chileno en los próximos cinco años es la mitad del costo de México y un tercio del de Brasil.

Incremento de precios

El Presidente Sebastián Piñera ha anunciado una agenda social que costará US$1.200 millones, que incluye un ingreso mensual mínimo de $350.000 pesos (unos US$470) que beneficiará a más de medio millón de personas mientras intenta poner fin a los disturbios.

«Este shock deteriorará la actividad económica y la inversión», dijo Felipe Labbé, economista de Deutsche Bank con sede en Nueva York, en declaraciones a Bloomberg. «Los subsidios y las reformas requeridas incluidas en la agenda social reciente afectarán la posición fiscal y crearán más déficit».

Sin embargo, si Pinera tiene alguna esperanza de calmar los disturbios, tendrá que ir más allá, dice el medio especializado. Los manifestantes exigen mejores pensiones, atención médica, educación y transporte público, así como una Nueva Constitución.

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, ha reducido el pronóstico de crecimiento del gobierno para el año a alrededor del 2% desde el 2,6% previsto en septiembre. Estima los costos directos de los disturbios entre US$2 mil millones y US$3 mil millones.

El economista de Capital Economics Quinn Markwith dice que hay una buena posibilidad de que las protestas lleven a la contracción del producto interno bruto de Chile en el cuarto trimestre.

El índice bursátil IPSA ha caído un 10% desde que comenzaron los problemas el 18 de octubre. El índice alcanzó un mínimo de dos años y medio el miércoles. El peso ha estado un poco mejor. La moneda tuvo el peor desempeño de 24 monedas de mercados emergentes en octubre después del peso argentino, alcanzando un mínimo de 16 años el martes.

Incluso los bonos externos, que habían sido más resistentes, comenzaron a declinar este mes a medida que los inversores extranjeros se volvieron más cautelosos. Los diferenciales de bonos en dólares de Chile se han ampliado durante la última semana después de reducirse a principios de este año.

Pero a medida que las protestas se prolongan y el final de los enfrentamientos parece fuera de la vista, incluso los inversores extranjeros se vuelven más cautelosos.

«El stock limitado de bonos en dólares y los fundamentos relativamente buenos han beneficiado las valoraciones de los bonos chilenos, pero ahora los inversores están evaluando el impacto a largo plazo de los cambios en la agenda económica«, dijo William Snead, analista del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA en Nueva York. «Incluso después de la reciente revisión de precios, los bonos chilenos parecen estar sobrevalorados en comparación con algunos países del Consejo de Cooperación del Golfo como Arabia Saudita, Qatar».

ETIQUETADO:crisiseconomíainversiónprotestas
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior hermosilla neoliberal Las violencias en Chile
Artículo siguiente  La violencia policial es intolerable

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

Es tiempo de escuchar

3 minutos de lectura
Cartas al Director

Agilizando la última milla

1 minutos de lectura
Actualidad

Productores de carne desesperados: «La tipificación nos lleva a la ruina»

4 minutos de lectura
Actualidad

Juan Guaidó frustra intento de secuestro de su equipo por civiles armados

1 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?