El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: ¿El fin del mall?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

¿El fin del mall?

Última actualización: 21 de marzo de 2021 11:06 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Señor Director

Abrupta ha sido la caída en las visitas a los malls en el último tiempo. Los efectos de la pandemia en los hábitos de consumo han hecho lo suyo, pero ello no es más que la comprobación anunciada de una tendencia que se venía manifestando hace algunos años y que no hizo más que agudizarse para poner a los centros comerciales en un delicado punto de inflexión.

De acuerdo con un estudio de la consultora Kawésqar Lab, solo un 24% de los consumidores considera hoy a un centro comercial como alternativa para ir de compras. El giro es notable si se compara con el 55% de preferencias que acaparaba el mall hace escasos seis años.

El aumento del comercio electrónico ha sido potente sobre todo en la última década. De hecho esa amenaza estaba prevista en el mundo del retail que ya venía buscando la manera de hacer frente a la caída en las ventas del comercio presencial, potenciando la atención multicanal y reestructurando, incluso, la disposición física de las tiendas. Pero la pandemia lo precipitó todo.

Las restricciones propias de los confinamientos, la depresión del consumo, el temor de contagios por COVID, el aprecio por los productos de emprendimientos locales, estos últimos fuertemente influidos por las redes sociales, fueron elementos determinantes que han puesto a los centros comerciales en un punto crítico.

Lejana está la década de los 80,s cuando los malls eran vistos también como punto de encuentro, como instancia de relajo y socialización que permitía vivir toda una experiencia de consumo, concepto fuertemente explotado en las décadas siguientes. Será la pandemia la que llegue a refundar una industria que está en la encrucijada: ¿renovarse o morir?

Catalina Maluk Abusleme
Ingeniero comercial
Directora Escuela de Economía y Negocios UCEN

 

ETIQUETADO:comerciocovid-19economíapandemia
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Cristián Cuturrufo in memoriam: En una esquina de la vida
Artículo siguiente Vasos comunicantes entre la crónica roja y el morbo mediático según Gustavo González

«Tristeza y desesperanza, no somos culpables»: funcionario de salud denuncia agresiones

https://youtu.be/rSWo1aJSnnk?si=R8lfUTzvxcsGbTit

CRISTIÁN GONZÁLEZ: La salud chilena al pabellón

https://youtu.be/0TsrTKLUwQM?si=r5q_XEJuFXXHGbc1

¿Cae el peronismo en Argentina?

https://youtu.be/XjR2GdqH_Ks?si=q3SDsT3DHzCaK5hn

También podría gustarte

Cartas al Director

Agilizando la última milla

1 minutos de lectura
político electoral
Cartas al DirectorMundo Académico

Reformar para Aprobar

2 minutos de lectura
Cartas al Director

Impericia diplomática en la embajada chilena en Gran Bretaña

2 minutos de lectura
Cartas al DirectorOpinión

Nueve puntos pendientes de resolver sobre el Acuerdo para una Nueva Constitución

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?