El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Agilizando la última milla
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

Agilizando la última milla

Última actualización: 8 de agosto de 2021 8:12 pm
1 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Sr. Director

Actualmente, comprar productos por internet es el mecanismo preferido por los consumidores. Sin embargo, con el aumento de la cantidad de paquetes generados a diario, la entrega de estos es un verdadero dolor de cabeza para las empresas de última milla, pues la rapidez ya no es un lujo, es definitivamente una expectativa. Según una investigación de Transporte y Logística de Soti, realizada a 450 gerentes de TI, directores de TI, altos directivos y ejecutivos (de todas las disciplinas) que trabajan en la industria de transporte y logística, las empresas están lidiando con una gran demanda, teniendo que optimizar sus operaciones eliminando costos e ineficiencias en las entregas de la última milla.

Este problema es un desafío mundial para la industria. El trayecto de un producto desde el almacén hasta la puerta del cliente es, con frecuencia, lo más tedioso del proceso de entrega. Paradójicamente, tiene un gran impacto en la satisfacción del consumidor ya que el cliente quiere que el producto llegue antes que comience a pensar en dónde está.

Atentamente

Oscar Carazo
Business Development Manager Cono Sur; todos de SOTI.

ETIQUETADO:deliveryeconomíapandemia
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior La autonomía de la Convención y la Contraloría
Artículo siguiente Convención constitucional, medio ambiente y relaciones de poder: ¿una esperanza?

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Cultura(s)Opinión

Santa Cecilia: un día para volver a juntarse

4 minutos de lectura
Cartas al DirectorOpinión

El cobre es chileno

3 minutos de lectura
Opinión

Sociedad digital, pandemia y simulacro

13 minutos de lectura
estadística salud
Mundo AcadémicoOpinión

Encuentros y desencuentros en la familia tras el COVID-19

8 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?