El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Piñera plantea como eje una misión libertadora
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
ActualidadPara debatir

Piñera plantea como eje una misión libertadora

Última actualización: 3 de junio de 2018 12:23 pm
4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Constantes alusiones al cumplimiento de un rol histórico orientado a la libertad y al desarrollo estuvieron presentes en su mensaje ante el Congreso Pleno.

ElPensador.io.- El eje valórico que planteó el Presidente Piñera fue la libertad. Se desprende de la reiterada mención al concepto desde el principio de su discurso en la Cuenta Pública ante el Congreso Pleno y la serie de citas y compromisos que planteó en nombre de ella.

Pero su alocución estuvo cargada de una noción mesiánica que, sin embargo, criticó de parte del gobierno anterior, advirtiendo el “peligro de los intentos refundacionales, de la voluntad de partir de cero, de la lógica de la retroexcavadora”.

Piñera planteó como propia la obligación de cumplir con la “misión histórica” de “ser libres” esbozada en los albores de la independencia por O’higgins. “Ése es el mandato y misión que, como un faro luminoso, inspira y guía todos los pasos de nuestro Gobierno”, señaló, aclarando que esa misión se alcanzará al convertir a Chile en un país desarrollado.

Prometió que “antes que termine la próxima década… se deberá cumplir con la misión de ser un país desarrollado, sin pobreza, de clase media y con oportunidades para que todos podamos desarrollar los talentos que Dios nos dio…”.

Y señala que ese camino se inicia ahora y que constituye una “segunda transición”, equivalente a la primera, a la democracia, encabezada por Patricio Aylwin.

“Llegar a la tierra prometida de ser un país desarrollado, en paz, con democracia y con justicia… De esta forma vamos a lograr el gran sueño que acariciaron nuestros padres y nuestros antepasados, pero que nunca lograron…»

La inspiración mesiánica respecto de esa misión la repite más adelante haciendo votos de “llegar a la tierra prometida de ser un país desarrollado, en paz, con democracia y con justicia… De esta forma vamos a lograr el gran sueño que acariciaron nuestros padres y nuestros antepasados, pero que nunca lograron, y que es la gran tarea y misión de nuestra generación. De eso se trata el desarrollo integral. De eso se trata un buen gobierno. De eso se tratan los Tiempos Mejores”.

Concluye al final que “estamos convencidos que un país unido progresa con la fuerza de la libertad, de la justicia y de la solidaridad… ese es el país con el cual siempre hemos soñado y que nos llegó la hora de transformarlo en realidad”.

La libertad en las RREE

La misión libertaria no se reduce al desarrollo económico, sino también a la defensa de ese concepto y del sistema democrático en el continente. El Presidente Piñera hace menciones explícitas a Venezuela, pero no se limita a ese país: “Chile va a seguir siendo el asilo contra la opresión y defensor de la libertad donde quiera que se vea amenazada”, y reafirmó el “firme compromiso de nuestro país con la defensa de los derechos humanos la libertad, la democracia, manifestando nuestro compromiso y solidaridad con la lucha del pueblo venezolano por recuperar su libertad”.

Más adelante lo reitera: “Vamos a intensificar nuestra participación en el Grupo de Lima, fortalecer la Carta Democrática Interamericana y también avanzar hacia una mejor defensa y compromiso de los derechos humanos y las libertades en Venezuela, en nuestro continente, y donde tengamos la oportunidad de actuar”.

ETIQUETADO:cuenta públicalibertadmesiánicoPiñera
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior ¿Por qué las distintas versiones sobre el título del subsecretario de RREE?
Artículo siguiente El caso de corrupción que tumbó a Rajoy en España

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

OpiniónPara debatir

Por qué Bolivia busca dos puertos soberanos en el Pacífico

7 minutos de lectura
salud mental voto migrante
OpiniónPara debatir

El «problema» de la migración

13 minutos de lectura
Actualidad

Lo Barnechea se gastó en enero y febrero millonario presupuesto anual para arbolado urbano

4 minutos de lectura
prensa
Opinión

La necesidad de un periodismo crítico

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?