El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: El necesario prestigio de las instituciones del Estado
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

El necesario prestigio de las instituciones del Estado

Última actualización: 20 de abril de 2021 7:09 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Edgardo Riveros Marín.- Las instituciones del Estado son los órganos a través de los cuales éste lleva a cabo su tarea. Para generar confianza deben gozar de prestigio. Su resguardo, en primer lugar, corresponde a las personas que los integran, cumpliendo con especial celo, profesionalismo y probidad las funciones que le han sido encomendadas. En una democracia las atribuciones están distribuidas en diversos órganos, de tal manera que éstos ejercen las que le han sido asignadas de manera exclusiva o especial, lo que hace particularmente necesarias las conductas señaladas.

En este contexto es grave lo que está ocurriendo en el Tribunal Constitucional. Este órgano autónomo y con resguardo especial de sus atribuciones, toda vez que sus integrantes no tienen obligación de responder del ejercicio de sus atribuciones, debe velar principalmente por el cumplimiento del principio de supremacía constitucional. De esta forma, lo que determina obliga a las otras instituciones del Estado y a la población a ajustarse a sus resoluciones, porque interpretan lo que establece la norma fundamental del país.

Es obligatorio para quienes integran el tribunal ejercer sus funciones con especial respeto entre ellos, en la forma y en el fondo. La interpretación de las normas jurídicas admite discrepancias, pero las diversas posiciones deben ser fundadas y correcta y respetuosamente debatidas para que puedan funcionar consensos y las divergencias no resulten arbitrarias.

Lamentablemente, lo que ha trascendido es que en el Tribunal Constitucional se ha perdido el clima de respeto en las relaciones entre algunas personas que lo integran, afectando gravemente su funcionamiento y prestigio. Es legítimo exigir que se corrijan las conductas que han llevado a esta situación, especialmente cuando en fecha pronta se entrará a discutir una Nueva Constitución, que, entre otros aspectos, hará un escrutinio de las funciones e integración del Tribunal Constitucional.

Edgardo Riveros M. es abogado y magíster en Ciencias Políticas y Derecho Internacional Público 

ETIQUETADO:corrupciónderechoEstadogobierno
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Paulo Freire y la resistencia negra en tiempo de noticias falsas
Artículo siguiente protección de datos celular inteligencia Estafas por SMS

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Opinión

Anticorrupción como garantía de derechos sociales en la Constitución

6 minutos de lectura
discapacidad universidades inclusión visibilidad
Mundo AcadémicoOpinión

Chile está en deuda con la discapacidad

4 minutos de lectura
woke izquierda
Opinión

Ética, Estética y política

7 minutos de lectura
Opinión

La amenaza neofascista y las estrategias de contención democrática

14 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?