El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Sin puentes fracasa la política
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cultura(s)

Sin puentes fracasa la política

Última actualización: 27 de marzo de 2022 8:53 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Croquis de Patricio Hales
Croquis de Patricio Hales
Compartir

Por Patricio Hales.- Los puentes son gestos de oportunidades. Como el de Carlos Bombal que, en los 80, trasladó desde Loreto a Purísima esta estructura de mi croquis.­ Puente fabricado por “Schneider”, que hizo el del Malleco (y no Eiffel como creen algunos). Bombal marcó un gesto de urbanismo, lo que -tratándose de fierros- es políticamente menos complicado. Sin puentes fracasa la política.

Por eso me animaron los gestos iniciales del gobierno del presidente Boric. Pero, si bien todos los puentes son gestos, no todos los gestos son puentes.

El gesto del gobierno en la Araucanía requería puentes políticos para que no terminara tan mal. Es cierto que las palabras crean realidades pero la política es la acción. No bastan las palabras del Presidente, que yo aplaudo, diferenciando la abnegación de los carabineros de sus miembros corruptos, mientras varios dirigentes de su gobierno ya le reclaman públicamente contra esa institución. No basta su cercanía y admirable calidad humana, para lograr los cambios. La política necesita puentes para anticipar riesgos, generar compromisos, dialogar, buscar aliados, preparar las acciones con operadores políticos eficaces, rol que, por su antigüedad, algunos renovadores desprolijos e ineficaces, no parecen comprender. El Presidente parece querer construir puentes. Pero si él votó cuatro retiros de las pensiones, es natural la confusión que genera, hasta en sus propias filas, la negativa de su gobierno al quinto.

La voluntad política eficaz será la que factibilice los gestos y las palabras para los cambios que cierta derecha resiste.

Debemos ayudar a la Constituyente, porque faltan puentes y sobran gestos y oratoria entusiasta, para que la Constitución construya bases de comunidad para los cambios por verdadera justicia social y no un texto que satisfaga entusiasmos, ilusiones y enojos, por justos que sean.

(Croquis de Patricio Hales)

ETIQUETADO:artecroquisPatricio Hales
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior educación sexual integral sistema educativo Atraso en el aprendizaje escolar
Artículo siguiente habitacional Déficit de viviendas

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

ActualidadCultura(s)

Concepción Balmes: “Un hombre que sabe es un hombre libre”

9 minutos de lectura
Cultura(s)

Relatos de juventud y militancia política en un pueblo fantasma

3 minutos de lectura
Cultura(s)

Rescatan relatos de autora imprescindible de la ficción especulativa chilena

5 minutos de lectura
Cultura(s)Mundo AcadémicoOpinión

Muerte y dignidad en tiempos de pandemia

12 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?