El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Violencia en los estadios: Carabineros a la cancha
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

Violencia en los estadios: Carabineros a la cancha

Última actualización: 11 de mayo de 2023 4:31 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Neftalí Carabantes.- Los desmanes ocurridos en el estadio Ester Roa en Concepción provocaron que la seguridad al interior de los recintos deportivos vuelva a estar en el debate.

Una cuestionable interpretación de la Ley de Violencia en los Estadios en el año 2013 determinó que, de ahí en adelante, Carabineros deja de prestar seguridad al interior de los estadios. Se consideró puerilmente que la autoridad policial podía y debía ser reemplazada por guardias privados, costeados por los clubes, relegando a Carabineros a desarrollar un rol accesorio y secundario en las afueras de los recintos deportivos.

La interpretación de eliminar la presencia policial al interior de los estadios fue errónea y debe corregirse. No se trata que Carabineros, de aquí en adelante, asuma obligaciones de organizador del evento; tampoco que reemplace a guardias privados cuya participación está contemplada en la Ley de Violencia en los Estadios, sino de preguntarnos si ante eventos de alto riesgo y convocatoria, ¿es posible, con la normativa vigente, replantear la participación de Carabineros al interior de los estadios?

Violencia en los estadios

La Ley de Violencia en los Estadios, así como la Ley Orgánica de Carabineros, parecen dar una respuesta positiva a esta pregunta, puesto que una interpretación armónica de estos cuerpos normativos nos lleva a concluir que, ante situaciones de alteración del orden público, los organizadores deportivos, las autoridades públicas, la Fiscalía y Carabineros, pueden y deben por mandato legal coordinarse preventivamente para evitar desórdenes o la comisión de posibles delitos.

No existe motivo alguno para estimar que no se pueda incorporar en el diseño la presencia de Carabineros al interior de un estadio. Los clásicos no superan los 8 partidos al año, lo cual es perfectamente abordable.

Para que Carabineros vuelva al interior de los estadios no se requiere ningún proyecto de ley, sino la voluntad de cumplir el artículo 3° bis de la LOC de Carabineros, el cual mandata a la Subsecretaria del Interior a coordinar con Carabineros los servicios policiales que efectuará. Es de esperar que, en el próximo clásico, el color de la cancha no sea el único verde que veamos. La pelota está en poder de la autoridad.

Neftalí Carabantes fue subsecretario de Carabineros y actualmente es Secretario General de la  U.Central

 

 

ETIQUETADO:estadiosviolencia
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Chile después de las elecciones del consejo constitucional
Artículo siguiente Republicanos, reaccionarismo y responsabilidad

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

Diálogo con Innerarity

14 minutos de lectura
reforma de pensiones envejecimiento
Mundo Académico

El principal riesgo de la Reforma de Pensiones

3 minutos de lectura
Mundo Académico

Mahsa Amini: otra mártir por la lucha feminista iraní

15 minutos de lectura
Cultura(s)Mundo Académico

El cisne negro: una parábola sobre hundimiento del Titanic chileno

11 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?