El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Renuncia en Codelco
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

Renuncia en Codelco

Última actualización: 21 de junio de 2023 12:07 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La renuncia del presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, podría ser síntoma de problemas más profundos en la Corporación y afectar el desempeño futuro de la empresa, dice el rector de la Universidad Central, Santiago González.

Por Santiago González.- La renuncia del presidente ejecutivo de Codelco André Sougarret, a menos de un año de haber asumido su cargo, introduce un elemento adicional de preocupación a la difícil situación que enfrenta la empresa.

El presidente ejecutivo en Codelco es la persona que lidera y conduce la gestión operativa, comercial, financiera y laboral, orientándola al cumplimiento de los objetivos estratégicos y los resultados económicos que espera el país.

Es una persona eminentemente técnica que debe disponer de competencias en el ámbito de la minería, pero también en gestión y quizás lo más importante debe liderar, motivar y conducir a los 15 mil trabajadores de la empresa en pos de un objetivo común.

Su relación con el directorio constituye un aspecto relevante en su gestión, ya que en tal instancia debe someter a aprobación las iniciativas que conduzcan al logro del plan estratégico, en un marco de trasparecía y colaboración, pero manteniendo estrictamente sus atribuciones y la independencia necesarias para el desempeño de su cargo.

Ver también:
Gobierno deja a Codelco en crisis y a la deriva
Estrategia para el desarrollo del Litio

Codelco

La ley de Gobierno Corporativo de Codelco entregó la administración de la empresa al Directorio, el cual a su vez designa al presidente ejecutivo en quien delega los aspectos propios de su cargo.

Una vez definida tal delegación ésta debe ser rigurosamente respetada de modo de no generar interferencia entre lo que deben ser las funciones del Directorio y la gestión que realiza el presidente ejecutivo, lo cual de no producirse puede presentar graves problemas a la empresa.

Codelco hoy enfrenta grandes desafíos en un panorama adverso, como su baja en la producción, aumento de costos y el significativo endeudamiento en que ha tenido que incurrir para desarrollar sus proyectos estructurales.

A esto debemos sumar la responsabilidad recientemente asumida en la conducción de la Estrategia Nacional del Litio.

La renuncia de Sougarret no es un tema menor y debería analizarse con la profundidad necesaria en el Directorio. Ello podría ser síntoma de problemas más profundos en la Corporación y afectar el desempeño futuro de la empresa y las expectativas que el país tiene de Codelco.

Santiago González Larraín es rector de la Universidad Central y ex ministro de Minería.

ETIQUETADO:cobreCodelcominería
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Brasil: alucinaciones de un golpe de Estado frustrado
Artículo siguiente “Habemus” Ley para la Naturaleza

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

whatsapp
OpiniónPara debatir

Los gérmenes de la decadencia

6 minutos de lectura
abogado político candidato
Opinión

El rechazo

11 minutos de lectura
constitución ley allende
Opinión

Frenesí constitucional

4 minutos de lectura
diversidad
Opinión

Ser LGBTIQ+ en el 2021

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?