El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La desilusión por la formación ética
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

La desilusión por la formación ética

Última actualización: 2 de julio de 2023 12:30 pm
2 minutos de lectura
Compartir
derecha populismo
Compartir

El rector de la Universidad Central, Santiago González, realiza una reflexión crítica respecto de las fallas éticas en la juventud actual que ocupa cargos de responsabilidad, y se pregunta sobre el rol de las universidades.

Por Santiago González Larraín.- Los hechos acontecidos en el Ministerio de la Vivienda relacionados con la entrega de recursos a fundaciones respecto de las cuales se ha realizado un reparo ético constituyen, además de un posible delito, son un duro golpe a la fe pública, al criterio y a la solidez ética que en política estamos observando en nuestras nuevas generaciones.

No quiero generalizar, ya que sin duda muchos jóvenes actúan y orientan su quehacer sobre la base de sólidos principios éticos, pero llama a una especial preocupación cuando son los que han asumido la vida pública los que están fallando.

Ver también:

  • Los peligros de la corrupción para Chile
  • FMI afirma que luchar contra la corrupción puede ser un buen negocio
  • El caso de corrupción que tumbó a Rajoy en España
  • A lo que nos convoca 30 de junio de 2023

Nuestra sociedad no debe mantener una actitud pasiva, ya que estos jóvenes, todos profesionales universitarios, han sido formados en nuestro país y las instituciones de educación superior algo tenemos que decir en cuanto a los principios y valores que estamos entregando.

etica y juventud

Algo de culpa debe tener la excesiva tecnificación que, desde hace algunos años, se observa en los estudios superiores, relegando a un segundo plano los aspectos éticos y valóricos que se adquieren desde las ciencias sociales a través del estudio, por ejemplo, de la filosofía, la literatura y la historia.

La formación de un profesional no debe remitirse a enseñar técnicas y metodologías que entreguen competencias para desempeñar una determinada profesión, sino también a formar personas con una comprometida conciencia social y altos estándares éticos que orienten su desempeño en la sociedad.

Otro desafío para nuestra educación.

Santiago González Larraín es rector de la Universidad Central

 

ETIQUETADO:éticajuventud
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior educación sexual integral La recuperación del aprendizaje perdido
Artículo siguiente De la caída del muro a la guerra de Rusia contra Ucrania

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

Opinión

Las preguntas sobre el conflicto en la franja de gaza

4 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Chile: 15 reformas clave para la nueva Constitución (a prueba de derechas e izquierdas)

32 minutos de lectura
Opinión

Lula, la izquierda y las tareas del mañana

10 minutos de lectura
Opinión

Plebiscito de salida y el cambio de los ciclos

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?