Categorías: Actualidad

Acusado de asesinato de Víctor Jara aparecerá en documental de Netflix

ElPensador.io.- El ex oficial de Ejército, Pedro Barrientos Núñez, acusado de ser el autor material del asesinato de el actor y cantautor Víctor Jara, será parte del documental sobre su vida y obra que se transmitirá por Netflix en los próximos días.  

Barrientos, quien vive como un hombre libre en Deltona, Estado de Florida, en Estados Unidos, alega inocencia, mientras -en paralelo- sucesivos gobiernos en Chile han pedido la extradición del ex militar, además de una orden judicial del Estado de Florida para pagar US$28 millones a la familia de Jara.

La información fue publicada por la revista Rolling Stones, donde se destaca el documental dedicado a “una de las luminarias detrás del movimiento popular de Nueva Canción en Chile”, quien “fue reconocido mundialmente por sus desgarradoras canciones de protesta que promueven la justicia social, la libertad y la igualdad”.

Víctor Jara fue detenido, torturado y asesinado en el Estado Chile (que en la actualidad lleva su nombre) pocos días después del golpe de Estado de 1973.

La historia detrás de la muerte de Jara se investiga más a fondo en «Massacre at the Stadium», el próximo episodio de ReMastered, una serie de documentales originales de Netflix que profundiza en algunos de los grandes misterios de la música, incluidas las circunstancias dudosas detrás del intento de asesinato de Bob Marley y la visita de Johnny Cash a La Casa Blanca de Nixon.

Dirigida por BJ Perlmutt, productor detrás del documental 2015 Havana Motor Club, la última entrega no solo se remonta a los días previos a la muerte de Jara, sino que sigue la historia de quien ha sido acusado de su asesinato.

La música y el legado de Jara inspirarían a decenas de músicos chilenos, desde Gepe a Alex Anwandter, así como a artistas activistas en idioma inglés como Bob Dylan, Arlo Guthrie, Bruce Springsteen y The Clash. «Masacre en el estadio» estará disponible para transmisión este viernes 11 de enero.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

21 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

22 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace