El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Adiós a las bolsas de plástico
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Adiós a las bolsas de plástico
ActualidadPara debatir

Adiós a las bolsas de plástico

Última actualización: 3 agosto, 2018 6:42 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Agencias.- Chile hizo historia al convertirse en el primer país de Sudamérica en prohibir el uso comercial de bolsas de plástico.

“Quiero compartir con ustedes la alegría de que a partir de hoy promulguemos la ley”, dijo el presidente Sebastián Piñera en una ceremonia pública en el centro de Santiago, después de lo cual repartió bolsas de tela a los transeúntes.

Las grandes empresas tienen seis meses para eliminar el uso de bolsas de plástico, mientras que las más pequeñas tendrán dos años para adoptar las nuevas.

Significa que se prohíbe cualquier forma de bolsa plástica que no sea la que constituye el embalaje primario “necesario para la higiene o para evitar el desperdicio de alimentos”, dijo el Diario Oficial el viernes.

Quienes incumplan la prohibición estarán sujetos a una multa de unos $240 mil.

“Sin duda estamos dando un paso de gigante hacia un Chile más limpio”, agregó Piñera.

Mientras tanto, las compañías se limitarán a entregar un máximo de dos bolsas de plástico por transacción.

La ley fue aprobada el 1 de junio pero fue apelada por la Asociación de Plásticos Industriales, cuyas objeciones fueron rechazadas por el tribunal constitucional.

Ya en 2014, el gobierno de Michelle Bachelet había prohibido las bolsas en la Patagonia chilena y el año pasado lo extendió a las zonas costeras.

El problema de Chile ha alcanzado proporciones épicas con 3 mil 200 millones de bolsas plásticas usadas cada año, lo que constituye unas 200 por persona. Eso, en un país donde sólo el 4% de los habitantes recicla.

“Una bolsa de plástico tarda segundos en fabricarse, se usa durante menos de media hora entre el supermercado y el hogar, y luego demora 400 años en biodegradarse”, dijo Piñera.

Alrededor del 90 por ciento de ellos terminan en vertederos o en el mar, donde pueden ser tragados por aves o peces.

El impacto tóxico de estas bolsas de polietileno en los océanos se destacó recientemente en Tailandia por la muerte de una ballena que se había tragado más de 80 bolsas de plástico.

Los pioneros

Las islas caribeñas de Antigua y Barbuda fueron el primer país de la región en prohibir las bolsas de plástico en 2016. Ese mismo año, Colombia prohibió el uso de bolsas pequeñas antes de aplicar un impuesto sobre el uso de las más grandes un año después.

Ecuador se ha movido para restringir el uso de bolsas de plástico, “pajitas” y botellas alrededor de la reserva de la biosfera de las Islas Galápagos, que son Patrimonio de la Humanidad.

ETIQUETADO:bolsasecologíamarmedio ambienteocéanosplástico
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Chilena que manejaba millonaria red de prostitución lucha por la ciudadanía en EEUU
Artículo siguiente La Corte Suprema, Julio Pérez Silva y los «abuelitos de Punta Peuco»

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Belleza: tendencias no invasivas para renovar la piel

2 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Corte Suprema quita el piso a las criptomonedas y favorece a banca tradicional

3 minutos de lectura
IntervieneOpiniónPara debatir

Falta de fiscalización a hogares de ancianos

5 minutos de lectura
Actualidad

Celulares y capacitación en Cuba: las observaciones de la Contraloría a las finanzas de Quilicura

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?