ElPensador.io.- Agrosuper, que ya concentra más del 70% de la producción de cerdos y aves, podría convertirse ahora en el más grande productor y exportador de salmones del país, al anunciarse la adquisición de la principal productora, AquaChile, por US$850 millones.
La compra, que beneficiaría sobre todo a la familia Puchi debe ser investigada y ratificada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que ya estaba investigando la adquisición reciente de Salmones Magallanes por parte de AquaChile por US$255 millones.
Con esta última compra, AquaChile ya estaría sumando más del 15% de la participación del mercado de salmones en Chile, con más de 100 mil toneladas al año. Y con la adquisición anunciada por Agrosuper (que tiene poco más de 2,5% del mercado), esta empresa bordearía el 18% del mercado nacional de una sola pasada. A eso súmese que Agrosuper ya había adquirido en junio a Salmones Friosur, con lo que su participación total en el país podría sobrepasar el 20%.
Agrosuper afirmó en un comunicado a los reguladores financieros que compraría la acción a US$0,73 dólares por acción, una prima estimada del 16% sobre el precio de AquaChile al cierre de la sesión del viernes.
La transacción aún está sujeta a la aprobación de los reguladores, según la información.
Varias empresas productoras de salmón en Chile se han movido para consolidarse en los últimos meses a medida que la demanda y los precios del salmón han aumentado y las operaciones chilenas se recuperan de varios años de devastadores brotes de mareas rojas y virus específicos del salmón.
En 2016, un brote de marea roja en Chile mató a millones de peces, devastando al segundo mayor exportador de salmón del mundo y causando pérdidas de más de US$800 millones.
El mes pasado, AquaChile anunció un plan para emitir acciones por valor de US$340 millones en el mercado bursátil noruego para financiar los objetivos de inversión y adquisición.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…