El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Anuncian retiro de 1,3 millones de dosis de Paracetamol
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Anuncian retiro de 1,3 millones de dosis de Paracetamol
Actualidad

Anuncian retiro de 1,3 millones de dosis de Paracetamol

Última actualización: 25 mayo, 2018 7:35 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- El Instituto de Salud Pública (ISP) ordenó el retiro de Paracetamol marca Opko, uno de los más baratos y de distribución más extendida en el mercado, por presentar manchas oscuras.

Lo anterior, como reacción a una denuncia del Hospital San Juan de Dios, donde ya estaban entregando el producto, que daba cuenta de la anomalía en el remedio para el dolor. De acuerdo a la comunicación del ISP, la empresa ya había sido notificada del problema por parte del recinto asistencial.

La orden del ISP está fechada el 10 de mayo de 2018, pero recién fue notificada a través de la web institucional el 22 de mayo.

El tamaño del retiro afectaría a 1.337 estuches de mil comprimidos cada uno, lo que suma más de 1,3 millones de dosis de 500 mg., que ya habían sido distribuidos por la empresa a farmacias y centros asistenciales a través de la firma Arama Natural Products Distribuidora.

El medicamento importado figura fabricado por la empresa india Pell Tech Heath Care Private, cuya sede central están en Mumbai.

El paracetamol es uno de los medicamentos más consumidos sin receta en Chile, y su consumo ya registró un aumento exponencial en los últimos cuatro años, desde 10.498.691 de cajas vendidas en 2013, hasta las 13.042.992 de cajas en 2016, según datos de la consultora IMS Health, y es uno de los 5 medicamentos con mayor número de efectos adversos graves en Chile. Las principales reacciones adversas notificadas en Chile, relacionadas con el paracetamol, son erupciones en la piel, náuseas, vómitos, dolor de cabeza y mareos.

Las preguntas que hemos hecho al ISP:

  1. ¿Por qué el comunicado público aparece 12 días después de la resolución que ordena el retiro?
  2. ¿Cómo se va a controlar que se retire efectivamente la cantidad señalada?
  3. ¿Qué controles tuvo el medicamento antes de entrar a su comercialización, y que se señala en el Reg ISP N° F-20020?
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Proyectos de Ley que NO cambiarán la vida
Artículo siguiente El pecado original de la igualdad de género en salud

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

pirata
Actualidad

Partido Pirata responde a diputado del PS

5 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Guaidó también pide mediación del Papa en crisis de Venezuela

3 minutos de lectura
Actualidad

Por primera vez detectan exoplaneta con vapor de agua en su atmósfera

4 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Agrosuper se transformaría en el principal productor de Salmón en Chile

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?